En sectores industriales vinculados a los productos alcanzados, surgieron advertencias sobre un posible impacto en la producción local. “La flexibilización de requisitos técnicos puede favorecer el ingreso de artículos más baratos del exterior, generando un desplazamiento de la industria nacional en ciertos segmentos”, señalaron fuentes del sector a A24.com.
El Ministerio de Economía explicó que la resolución se enmarca en cambios recientes de las Normas y Procedimientos de Control Metrológico, que aceptan la certificación internacional del Organismo Internacional de Metrología Legal (OIML) para equipos como balanzas, termómetros, medidores de agua y surtidores de combustible. Esto reduce la aprobación de modelos y agiliza verificaciones iniciales mediante la aceptación de ensayos internacionales.
Desde el Gobierno, se argumenta que aceptar certificaciones del exterior “promueve la eficiencia y la competitividad del mercado interno”. No obstante, cámaras empresarias sostienen que será clave reforzar la fiscalización en frontera para prevenir prácticas de competencia desleal y garantizar que los productos cumplan efectivamente las normas de seguridad exigidas.