Emocionante

El Frente de Todos presentó un amparo para que se aparte a la empresa Smartmatic del escrutinio en las PASO

El Frente de Todos presentó un amparo para que se aparte a la empresa Smartmatic del escrutinio en las PASO

Qué pasó. El Frente de Todos presentó un amparo ante la jueza María Servini de Cubría para que la Justicia aparte a la empresa Smartmatic del escrutinio de votos durante las PASO del domingo próximo y de las elecciones generales. Lo que denuncian es que la empresa no es de fiar fue cuestionada en otras elecciones internacionales, como las de El Salvador, y que se podrían manipular los resultados de la elección.

"La presente acción tiene como objetivo la no aplicación del nuevo sistema establecido por el Poder Ejecutivo Nacional de digitalización y transmisión de los telegramas desde los centros de votación con el software contratado con la empresa Smartmatic, tanto para las PASO, como para las elecciones generales y la eventual segunda vuelta". "La presente acción tiene como objetivo la no aplicación del nuevo sistema establecido por el Poder Ejecutivo Nacional de digitalización y transmisión de los telegramas desde los centros de votación con el software contratado con la empresa Smartmatic, tanto para las PASO, como para las elecciones generales y la eventual segunda vuelta".

Qué dice el amparo. El Frente de Todos solicita varias medidas para evitar la manipulación o demora en la entrega y carga de datos, además de la salida de Smartmatic de la operación. Primero, piden "designar interventores veedores judiciales para presenciar todos los procesos técnicos de escrutinio el día de la elección y para la realización de auditorías ex post".

También, entregar a las fuerzas políticas con suficiente antelación, la documentación que acredite los procedimientos y los componentes de software y hardware que se utilizarán tanto en el proceso de digitalización y transmisión de telegramas como en el de recuento provisorio. 

Y al mismo tiempo, ese día, enviar a los partidos todas las imágenes de los telegramas en su formato original

"Al día de la fecha nos encontramos en absoluta incertidumbre respecto a las modalidades que va a asumir tanto la transmisión de los resultados provisorios como su cómputo", denuncian en el escrito.

Qué dijo la DINE. Ante la consulta de A24.com, la Dirección Nacional Electoral dijo que la licitación para el escrutinio, de la que resultó seleccionada Smartmatic se hizo de forma pública y transparente. "Logramos bajar un 50% los costos producto de haber realizado la primera licitación en donde participaron 5 empresas, mientras que en los gobiernos anteriores nunca hubo competencia y siempre ganó la misma empresa", aseguraron.

Dice el comunicado: "Solicitar el apartamiento de Smarmatic a cuatro días de las elecciones solo busca cuestionar el proceso electoral de manera irresponsable. El planteo ya fue atendido por la Justicia, a través de una acordada de la Cámara Nacional Electoral que avaló el sistema que se utilizará en las elecciones y estableció una serie de medidas a las que estamos dando cumplimiento. De modo que la presentación solo tiene fines políticos y ningún asidero técnico".

 Embed