El país enfrenta el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. Lo dispuso la CGT, pero tiene un elemento muy particular: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se plegó a la medida de fuerza.
La CGT lleva adelante el paro general, el tercero contra el gobierno nacional. Hay paradas de colectivo repletas, mientras no funcionan los subtes, trenes, taxis, colegios públicos y bancos.
El país enfrenta el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. Lo dispuso la CGT, pero tiene un elemento muy particular: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se plegó a la medida de fuerza.
Por lo tanto, las personas que en este día decidieron ir a sus lugares de trabajo, tienen este importante medio de transporte. Es clave a la hora de evaluar la efectividad de un cese de actividades a nivel general.
En cambio, no hay aviones (salvo una empresa), no hay trenes, ni subte, ni tampoco transporte fluvial. Las autopistas y calles de la Ciudad de Buenos Aires se recargaron de vehículos particulares. Muchos de ellos, del sistema de las plataformas para pactar viajes.
La gente que quiso ir a trabajar tuvo solo al colectivo como medio de transporte en los centros de trasferencia.
Los medios de transporte, salvo los colectivos, están paralizados. Los vehículos para tomar gracias a las aplicaciones, fueron otra alternativa.