"Los trabajadores que quieran asistir a sus trabajos lo van a hacer porque hay colectivos", dicen en Casa Rosada tras celebrar que el gremio de la UTA no adhirió a la medida de fuerza, y aceptó cumplir la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, en el marco de las discusiones paritarias del sector, bajo la advertencia de sufrir sanciones y perder la personería gremial.
En el entorno del presidente, vincularon la convocatoria al tercer paro general desde que asumió Milei en diciembre de 2023, a que "empezó la campaña electoral" y apuestan a una división del sindicalismo, entre los dialoguistas y los duros que vinculan al kirchnerismo, en momentos en que la central obrera se encamina a definir nuevas autoridades.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/madorni/status/1910135125804753350&partner=&hide_thread=false
En un mensaje ideado para exponer a lo que el mileísmo considera "la casta sindical", el vocero presidencial y primer candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, difundió el miércoles horas previas al inicio del paro de 24 horas un video filmado en una de las terminales de trenes de Buenos Aires, en el que el Gobierno denuncia a través de altoparlantes y en pantallas gigantes que la protesta sindical es un "ataque a la República" y les dice a los pasajeros que "denuncien a la línea 134 si te extorsionan o te obligan a parar".
"A la mafia sindical se la combate en todo momento y en todo lugar. Con todas las herramientas y sin importar las circunstancias...", agregó por su parte el subsecretario de Prensa de Presidencia, Javier Lanari en su cuenta oficial en X, mientras se desarrollaba el tercer paro general contra el Gobierno de Milei y a horas de que se conozca un nuevo acuerdo con el FMI, al que la CGT planteó justamente su rechazo.
Y agregó: "Buen día!, A trabajar como todo argentino de bien. Las mansiones, los campos, los audis blindados y los relojes de oro de la casta sindical no se pagan solos. Que tengan una gran jornada por delante".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/javierlanari/status/1910283157183615164&partner=&hide_thread=false
Más tarde, fuentes de la Secretaría de Trabajo nacional que conduce Julio Cordero, señalaron a A24.com que el nivel de adhesión al paro fue bajo porque "lo de los colectivos fue letal para la CGT. La gente los usó para ir a trabajar. Ya está cansada de esta metodología del siglo XIX".
No obstante, en un doble mensaje hacia adentro, desde el entorno de Milei aclararon a A24.com que el paro no impedirá que el día después continúe el diálogo con la CGT sobre temas puntuales como la futura reforma laboral o las paritarias.