Con estas modificaciones se estima que 1.267.000 trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas dejarían de pagar el impuesto. Según estimaciones oficiales, estos cambios tendrán un costo fiscal cercano a los $48.000 millones, el cual sería financiado con un alza del consumo y otro impuesto destinado a las empresas.
Si bien entrará en vigencia desde que sea aprobada por el Congreso, la ley será retroactiva al 1 de enero de 2021. Esto quiere decir que aquellas personas que abonaron el impuesto a las Ganancias en enero, febrero y marzo recibirán el costo del impuesto en el recibo de abril. Se estima que los trabajadores y jubilados beneficiados percibirán en promedio $7.893 en abril.
El proyecto también establece que el piso de $150.000 se actualizará de forma anual a partir de la variación que perciba la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
convocatoria a sesión.png
Ganancias: Cristina Kirchner convocó a sesiones para este jueves.