“El 23 de abril la ciudadanía argentina se expresó contundentemente respecto de lo que cree que debe esperar para el futuro y el presente de sus hijos, y por el respeto por la educación pública y las universidades nacionales. Hoy nos toca a nosotros expresarnos de manera contundente de la misma forma. Es importante entender que necesitamos todos los fines de año tener el presupuesto para el ejercicio siguiente. Somos ampliamente optimistas de que para 2025 vamos a tener un presupuesto”, dijo la diputada radical Danya Tavela..
Antes de la firma del dictamen, el diputado Fabio Quetglas remarcó que “no hay dudas de la circunstancia de fragilidad macroeconómica con la que este Gobierno se hizo cargo de la gestión. Pero sin presupuesto carecemos de un horizonte ético de saber a quién le pedimos y a quién no le pedimos el esfuerzo. Y la arbitrariedad presupuestaria está haciendo estragos en un montón de aspectos de la vida pública”.
Y agregó: “Esta situación puso en evidencia la idea de que el ajuste público de manera aluvional y anárquica en que se está llevando adelante implica la visión máxima del abolicionismo estatal, la renuncia a que el Estado establezca criterios rectores respecto de prioridades”.