En septiembre pasado, Milei expresó una nueva visión sobre el país asiático y lo describió como un “socio comercial muy interesante” que no impone condiciones.
El mandatario chino llegó a la región para participar en Lima del Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que reúne a 21 miembros y culmina este sábado. El viernes se iniciaron las reuniones de jefes de Estado de este foro anual centrado en promover el libre comercio.
La reunión entre los mandatarios de Argenitna y China resulta clave luego del encuentro de Milei con Donald Trump en Estados Unidos. El líder de la República Popular de China se suma así a la lista de jefes de Estado nacional de primera línea que se verán con el Presidente en las próximas horas como Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
La reunión con su par galo será el domingo 17 de noviembre. Se trata del segundo encuentro entre los mandatarios, luego de que Macron recibiera a Milei el 26 de julio pasado en el Palacio Elíseo, en el marco de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.
Los encuentros con Emmanuel Macron y Giorgia Meloni
Además, Milei también se prepara para el próximo martes, luego de la cumbre del G20, para recibir en Buenos Aires a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. En Casa Rosada tienen todo listo para brindar un almuerzo con la mandataria italiana.
La Cumbre de Líderes del G20 se llevará a cabo del lunes 18 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil. Allí, como todos los años, se reunirán los representantes de todos los países que conforman el llamado Grupo de los 20, además de naciones y organizaciones internacionales invitadas a esta edición.