EXCLUSIVO A24

Lacunza con Novaresio: "La herencia recibida por Milei era más difícil que la de Cristina a Mauricio en 2015"

Durante su participación en Entrevista con Luis Novaresio, recomendó anticipó que el dólar se mantendrá dentro de un rango de 10 a 15% respecto del valor actual, elogió el régimen fiscal del Gobierno y cuestionó la falta de claridad en la política monetaria.

Lacunza con Novaresio: La herencia recibida por Milei era más difícil que la de Cristina a Mauricio en 2015

En su participación en el programa Entrevista de Luis Novaresio, Lacunza evaluó que el valor del dólar no debe colocarse "muy lejos de lo que tenemos" y estableció un "rango" de "más o menos 10 o 15%" hacia arriba o hacia abajo del precio actual. Al respecto, observó que "el traslado está siendo bajo" y elogió que "entonces no pasa nada dramático y esa es la virtud".

Embed

En esa línea, elogió que en la gestión libertaria "tenemos un régimen fiscal claro". "El presidente le agrega mucho valor a eso", destacó y agregó que ser secretario de Hacienda, un rol que se debe ocupar de no gastar más de los ingresos, "con este presidente es cómodo" aunque observó que "nunca es fácil ese puesto". Entonces, insistió en que "siempre el problema es que alguien quiere gastar más lo que no tenés" pero remarcó que "no es el caso de este gobierno" porque "hay una influencia muy positiva de la máxima autoridad política sobre el término fiscal".

Sin embargo, cuestionó al gobierno en lo monetario porque, planteó, "si los lunes decimos dolarización, los martes dolarización endógena, los miércoles competencia de moneda, hay un lío" y pidió "aclaremos eso". "Vamos a un régimen que se ve después en la tasa de interés el lío", agregó y marcó que ese valor está "en 90". Luego lamentó que ese nivel es "inviable para la producción y el empleo".

Embed

Al mismo tiempo, evaluó que hasta el momento al Gobierno "le viene saliendo" su política y confió, con un "manto de la de la condescendencia", que "era muy difícil" la situación al asumir en diciembre de 2023. "La herencia era endemoniada, era más difícil que la de Mauricio de 2015", cuando sucedió en el gobierno a Cristina Fernández de Kirchner, y observó que "cortar los cables adecuados no era nada fácil".

"Ahora para el segundo tiempo, los segundos dos años de mandato, tiene un aval popular muy importante y un prestamista y apoyo norteamericano. Eso le da tiempo y recursos. Tiene que leer que no tiene que hacer más de lo mismo", consideró.

Embed

Respecto a su voto en las elecciones legislativas del domingo pasado en la que votó en la Ciudad de Buenos Aires, Lacunza confió que "voté (Ricardo) López Murphy" y justició que le "gustaba más" esa opción que la ofrecía la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, en ese distrito, con Alejandro Fargosi.