Emocionante

José María Campagnoli: "Creo que el kirchnerismo fue el ‘roban, pero no sé si hacen'"

José María Campagnoli: Creo que el kirchnerismo fue el ‘roban, pero no sé si hacen

Qué pasó. El fiscal José María Campagnoli se metió de algún modo en el desarrollo de la causa de los cuadernos de la corrupción y expresó que las recientes declaraciones de Víctor Manzanares, contador del matrimonio Kirchner, conforman una “radiografía de la Argentina de los últimos años. El famoso ‘roban pero hacen’, que hizo tanto daño”. Sin embargo, de la mano de esta frase, su mirada crítica fue más allá y calificó a la administración kirchnerista como “roban pero no sé si hacen”.

 Embed      

Qué dijo. “Lo que dice Manzanares me parece que es una radiografía de lo que fue la Argentina. El famoso 'roban pero hacen', que hizo tanto daño. Pero los argentinos no nos tenemos que olvidar que detrás de eso hay 51 muertos de la tragedia de Once. Habría que ver si lo cambiamos por el ‘matan pero hacen’, los argentinos lo aceptaríamos como muchos a los que les parece bien consagrar el robo”, afirmó el fiscal durante una entrevista en el programa Luis Novaresio Entrevista.

A partir de esto, consultado si el kirchnerismo personificó esta popular expresión, Campagnoli señaló: “Creo que, en gran medida, no sé si aplica el ‘hacen’. Sobre el ‘hacen’ tengo mis dudas. Creo que fue el ‘roban, pero no sé si hacen’. Lo que veo es una camada de funcionarios bastante importante que, a la luz de la función pública, se ha enriquecido”.

“Claramente, la economía es algo que a todos les preocupa y de la que todo el mundo se queja con razón. Pero también es cierto que para salir del pozo en el que estábamos es necesario institucionalidad, instituciones fuertes, sanas. Y eso no se logra de un día para el otro”. “Claramente, la economía es algo que a todos les preocupa y de la que todo el mundo se queja con razón. Pero también es cierto que para salir del pozo en el que estábamos es necesario institucionalidad, instituciones fuertes, sanas. Y eso no se logra de un día para el otro”.

José María Campagnoli