Aeroparque

La Fuerza Aérea aclaró que los pilotos del avión presidencial que ejecutaron una peligrosa maniobra no son personal militar

Lo hizo a través de un comunicado oficial, donde advirtió que la aeronave ARG 01 no tiene matrícula militar. El organismo aeronáutico había anunciado que abrió un expediente contra los comandantes por una maniobra peligrosa en Aeroparque.
La arriesgada maniobra del nuevo avión presidencial en su llegada a la Argentina. (Foto: Captura video) 

La arriesgada maniobra del nuevo avión presidencial en su llegada a la Argentina. (Foto: Captura video) 

Además, en un hilo que publicó en su cuenta oficial de Twitter, aseguró que el flamante Tango 01, que costó US$ 22 millones, “se encuentra fuera del ámbito del Ministerio de Defensa” y que “no es matrícula militar”.

Específicamente, esas fueron las primeras dos cuestiones que la Fuerza Aérea intentó explicar, sobre un total de seis. Las reveló después de que trascendiera que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), encargada de controlar la actividad aérea el país, abrió un expediente para investigar la arriesgada maniobra.

La peligrosa maniobra del nuevo avión presidencial en Aeroparque

Embed
frameborder="0" allowfullscreen allow=" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay, fulcrem">

“En relación a las publicaciones periodísticas referidas a las maniobras realizadas por los comandantes del ARG-01, la Fuerza Aérea Argentina aclara lo siguiente”, comenzó diciendo la Fuerza Aérea.

Además de los dos puntos antes mencionados, destacó que “la aeronave no es operada por personal de la Fuerza Aérea Argentina” sino que “depende de la Secretaría General de Presidencia”.

Por último, informó que “los pilotos” del avión presidencial “tienen licencia Civil” y que “es la ANAC la única que tiene facultades para tomar cualquier tipo de medidas relacionadas con el personal involucrado y la operación en cuestión”.

"Yo nunca le di libre descenso": los audios del piloto del avión presidencial que hizo una arriesgada maniobra

Avión presidencial 2.webp
La Fuerza Aérea Argentina aclaró que los pilotos del avión presidencial no son personal militar. (Foto: Captura video) 

La Fuerza Aérea Argentina aclaró que los pilotos del avión presidencial no son personal militar. (Foto: Captura video)

Este viernes se difundieron las conversaciones que tuvo el piloto con la torre de control previo al aterrizaje. Se trata de una serie de diálogos breves donde el conductor pide y recibe indicaciones para tocar tierra.

La maniobra arriesgada se dio cuando el avión descendió a unos 45 metros de la pista como para aterrizar, pero inmediatamente el piloto Leonardo Barone lo puso de costado y retomó vuelo.

En un tramo del diálogo se escucha que desde la torre de control le piden que "por ahora mantenga la trayectoria a Quilmes, 3.000 pies, y atento".

"Entiendo que quiere hacer una pasada de pista 13-31 para posterior volver al aterrizaje, ¿eso es correcto?", le consultó la mujer a Barone. Luego, le indicó: "No descienda sobre 3.000 pies para no penetrar el aterrizaje de San Fernando".

El piloto volvió a preguntar "¿libre descenso para el 01?", y desde el comando le reiteraron: "Negativo. Mantenga 3.000 pies. Mantenga 3.000, denme unos minutos que liberamos el aterrizaje de San Fernando y le damos libre descenso".

A los pocos segundos, el piloto de la aeronave presidencial respondió: "Ah, ok, entendí que era libre descenso. Estamos manteniendo 2.300 pies".

Pero desde la torre de control le aclararon: "Yo nunca le di libre descenso". "Perdón", dijo Barone.

Se habló de
s