el-ministerio-de-salud-se-presento-como-querellante-en-la-causa-del-fentanilo-contaminado-foto-pfa-UWGBHE4PIJEWZDFLIIXHPB5J2I.avif
El Ministerio de Salud se presentó como querellante en la causa del fentanilo contaminado. (Foto: PFA)
El juez ya admitió al Hospital Italiano de La Plata como querellante. Esa institución privada fue la primera en denunciar ante la ANMAT la contaminación con dos tipos de bacterias, Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, presentes en las ampollas de “Fentanilo HLB/ Citrato de Fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml (presentación x 100 ampollas, según VMN); lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100”.
Dónde se centra el foco de la investigación
Sobre la determinación “responsabilidades” trabaja el juzgado Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata. Hasta ahora no se conocieron nombres. La mirada está puesta sobre los directores técnicos de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma Group.
El foco de la investigación se concentra en dos lotes específicos de fentanilo que se encuentran bajo alerta sanitaria y fuera de circulación desde que se emitieron las primeras advertencias. La sustancia fue aplicada principalmente en áreas de terapia intensiva de 19 centros médicos, distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe.
La investigación de la Justicia tiene el foco puesto en las firmas Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., además de las droguerías vinculadas a ambas. Los lotes investigados ya habían sido objeto de advertencias por parte de la ANMAT, que detectó incumplimientos en las prácticas de manufactura.
En cada caso de fallecimiento interviene el Cuerpo Médico Forense, que realiza un análisis detallado de la historia clínica para determinar si existe relación directa entre la aplicación del fentanilo y la causa de muerte.