Disputa caliente

Interna PJ: Servini rechazó el pedido de Quintela y Cristina Kirchner asumirá formalmente como jefa del peronismo

La decisión fue tomada por la jueza federal con competencia electoral María Servini. De esta forma, la única lista habilitada es “Primero la Patria”, encabezada por la expresidenta.

La Justicia rechazó el pedido de Quintela y Cristina Kirchner no tendrá rival en la interna del PJ.

La Justicia rechazó el pedido de Quintela y Cristina Kirchner no tendrá rival en la interna del PJ.

La jueza federal con competencia electoral, María Servini, resolvió rechazar la solicitud del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para suspender la elección interna del Partido Justicialista (PJ), y ratificó la validez de la impugnación de la lista “Federales” por la Junta Electoral del partido.

"En virtud del análisis efectuado en el marco establecido en el artículo 32 de la ley 23.298 y por las consideraciones que anteceden, corresponde confirmar lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista en la Resolución N° 6 de fecha 27 de octubre del corriente año", plantea el fallo.

Con esta decisión, la única lista habilitada es “Primero la Patria”, encabezada por la expresidenta Cristina Kirchner, quien asumirá la conducción del PJ el próximo 17 de noviembre sin necesidad de competir en elecciones internas.

El fallo era esperado tanto por el sector de Quintela como por el kirchnerismo. Días atrás, el gobernador riojano denunció un “accionar parcializado” por parte de la Junta Electoral y la “violación de la cadena de custodia” de los avales.

"En los casos como el de autos en que se cuestiona la actuación de la Junta Electoral partidaria, la expresión de agravios debe estar respaldada de elementos probatorios, a los fines de que esta Magistrada eventualmente pueda emitir un pronunciamiento que permita revocar lo decidido por el órgano partidario, cuestión que no se verifica en la presente", explica el fallo.

gobernador Ricardo Quintela.jpg

Los apoderados de “Federales, un grito de corazón”, Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Sandra Vanni, apelaron la decisión de los organismos internos ante la Junta Electoral del Partido Justicialista Orden Nacional.

El escrito que presentaron denunciaba la “manifiesta Parcialidad” de la Junta, que impidió a esa lista “fiscalizar y verificar planillas supuestamente ‘observadas’ y paralelamente, controlar la documentación de la Lista ‘Primero la Patria’, cuya exhibición fue denegada”.

¿Qué había planteado Quintela?

El escrito denunciaba la “manifiesta Parcialidad” de la Junta, que impidió a esa lista “fiscalizar y verificar planillas supuestamente ‘observadas’ y paralelamente, controlar la documentación de la Lista ‘Primero la Patria’, cuya exhibición fue denegada”.

La Junta electoral partidaria rechazó la inscripción de Federales recibió la apelación de Federales “con la finalidad de su elevación al Juzgado Federal con competencia Electoral”.

Esa presentación planteaba dos escenarios: el primero, que la propia Junta Electoral acepte revisar y eventualmente revertir su propia decisión (cosa que no pasó), o –en su defecto-envíe directamente la apelación ante el juzgado electoral a cargo de María Servini.

El problema es que la intervención por parte de la Justicia tenía tres instancias de resolución: el juzgado electoral de primera instancia, la Cámara Electoral y la Corte Suprema de Justicia. Esas instancias pueden demorar años en resolverse, lo que –en los hechos- implica que el partido podría quedarse sin autoridades y expuesto a una eventual intervención.

“Interponemos en tiempo y forma, Recurso de Apelación contra la Resolución de la Junta Electoral del Partido Justicialista Orden Nacional n°6 de fecha 24 de octubre de 2024. (…) La finalidad del presente consiste en que se revoque la Resolución citada por ser manifiestamente violatoria de las disposiciones de la Cámara Electoral Nacional y afectar derechos y garantías constitucionales y políticas fundamentales, dejando reservado el Caso Federal”, sostiene el escrito de los apoderados de la lista de Quintela.

Interna PJ: el gesto de distensión entre Cristina y Kicillof

El miércoles se produjo un gesto de distensión entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner en medio de la interna del PJ. La primera piedra la disparó Verónica Magario, vicegobernadora de la Provincia y aliada incondicional de Kicillof.

"La lista que encabeza la compañera @cfkargentina fue oficializada para presidir el PJ nacional. Ahora, y junto a ella, debemos centrarnos en la lucha en contra de un gobierno que reduce cada día la calidad de vida de todas y todos", escribió.

Unas horas más tarde, escribió un mensaje similar Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y autodenominada la "quinta provincia Argentina", por el tamaño de la jurisdicción.

"Desde el respeto y el aprecio que le tenemos, disentimos con el compañero Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en su postura de recurrir a la Justicia Electoral. Ya hemos sufrido una intervención nacida en el gobierno de Macri, debemos aprender de esos errores", dijo.