Política

La Policía desmanteló un boliche clandestino en un edificio cedido a la Universidad de las Madres

El lugar, cedido en 2018 para fines educativos para la Universidad de las Madres, fue convertido en boliche, búnker político y vivienda irregular.

El predio había sido cedido por el Ministerio de Justicia en 2018 pero hoy estaba convertido en un boliche.

El predio había sido cedido por el Ministerio de Justicia en 2018 pero hoy estaba convertido en un boliche.

La Policía Federal allanó un edificio ubicado en Rivadavia al 2700, originalmente cedido en 2018 por el Ministerio de Justicia a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo con fines educativos. Sin embargo, el inmueble fue utilizado como boliche clandestino y espacio para actividades partidarias.

“Sí, escucharon bien. Este inmueble, que debía ser un ámbito educativo, terminó lleno de parlantes, luces, barras y bebidas alcohólicas. Hasta jugaban a los dardos”, explicó Manuel Adorni, vocero presidencial, en conferencia desde Casa Rosada.

Actividades ilegales y abandono del inmueble

En un comunicado oficial, el Ministerio de Justicia informó que presentó una denuncia penal tras descubrir el uso irregular del edificio. "Se encontraron un boliche clandestino, ocupas y un búnker político, en violación flagrante de su propósito original. Además, el inmueble estaba en un grave estado de abandono y deterioro", indica el texto.

Según las inspecciones, el lugar funcionaba como un establecimiento bailable con barra de bebidas alcohólicas, mientras también albergaba actividades políticas partidarias y otras prácticas ilegales.

Además, el Ministerio reveló que en 2023 destinó 4500 millones de pesos a la Universidad de las Madres, sin que se reportara la presencia de un solo alumno. “En vez de un instituto educativo, este lugar se convirtió en un centro de juerga y adoctrinamiento político financiado por el dinero de los argentinos”, afirmaron.

El comunicado concluye: “Este despilfarro es una prueba más del saqueo sistemático de la casta. El inmueble será recuperado para su venta, y los responsables deberán rendir cuentas ante la Justicia”.

Otros usos irregulares en el lugar

Adorni también detalló que el edificio tenía otros fines no autorizados. En el tercer piso vivía una familia, mientras que los dos primeros pisos estaban ocupados por organizaciones privadas, como:

  • Partido M.I.L.E.S., vinculado a Luis D’Elía, donde se encontraron banners políticos.
  • AMUMRA, que operaba solo tres horas diarias.
  • Asociación de Haitianos en Argentina, cuya función no está clara.

"Esto demuestra un desprecio absoluto por los contribuyentes. Se les terminó la fiesta", cerró el portavoz de Javier Milei.