El escándalo

#LaJungla: el fin de los banderazos, la rosca de Béliz, el abrazo de dos exrivales y la nueva estrella de Cambiemos

Pablo Winokur
por Pablo Winokur |
#LaJungla: el fin de los banderazos, la rosca de Béliz, el abrazo de dos exrivales y la nueva estrella de Cambiemos
 Embed      
Fernando Espinoza con Gustavo Béliz (Foto: Presidencia)
Fernando Espinoza con Gustavo Béliz (Foto: Presidencia)

Los intendentes del PJ se recuestan sobre la espalda de Alberto, Juntos por el Cambio lanza a la política a una nueva estrella mediática. Dos ministros de espacios distintos que cada vez trabajan mejor juntos, según dicen y comunican. Una polémica denuncia contra Pichetto.

Los Intendentes la prefieren Rosada

La alianza de muchos intendentes bonaerenses con Alberto (¿contra Kicillof y la Cámpora?) es cada vez más fuerte. Como contábamos el domingo pasado, Alberto le hizo un guiño a los intendentes para que avancen en sus proyectos re-releccionistas para desafiar la ley que Massa y Vidal votaron en 2016 para impedir la reelección eterna en los municipios.

Alberto apalanca su poder en el peronismo tradicional que –en el caso de la Provincia- son los intendentes. Ahora mandó a Gustavo Béliz, su virtual y silencioso jefe de gabinete en las sombras a recibir a Fernando Espinoza, líder del distrito más populoso del conurbano para trabajar sobre un proyecto de urbanización de barrios populares.

“Seguimos construyendo una Argentina más justa y equitativa, junto a nuestro querido presidente Alberto Fernández. Este Plan es un claro ejemplo de que estamos avanzando”, dijo Espinoza, en un guiño al Presidente. Hablar con Béliz es hablar con Alberto, se sabe. Un gesto de unidad del viejo peronismo contra la renovación de la Cámpora.

Cambiemos incorpora a un “villano”

 Embed      
Carlos Kambourian con Ritondo y Alex Campbell (Foto: Juntos por el Cambio)
Carlos Kambourian con Ritondo y Alex Campbell (Foto: Juntos por el Cambio)

Hablando de renovación, Juntos por el Cambio sumó a sus filas a un nuevo dirigente. Hombre que se hizo conocido en medio de la pandemia por sus pronósticos apocalípticos sobre la evolución del virus y el desmanejo de los gobiernos sobre el tema. Pronósticos tremendistas que en la mayoría de los casos se cumplieron (acá y en todo el mundo, salvo en países asiáticos).

Se trata del Dr. Carlos Kambourian, el “villano” de las malas noticias en Animales Sueltos y otros ciclos que decidió meterse en política en su distrito, Malvinas Argentinas. Llegó de la mano de Cristian Ritondo y Alex Campbell, dos de los armadores de Vidal en provincia. El primer recorrido en territorio fue en José C. Paz, en una fábrica de barbijos.

Hicieron las paces

 Embed      
Diego Santilli y Sabina Frederic chocando puños
Diego Santilli y Sabina Frederic chocando puños

Después de muchos cruces por los fondos de la seguridad, por la responsabilidad de las policías en el asesinato de un oficial y otras cuestiones que metieron ruido, Diego Santilli (Ministro de seguridad de Caba) y Sabina Frederic (Ministra de Nación) sellaron las paces y están haciendo –dicen en sus entornos- muy buenas migas. Dejaron atrás la grieta y se mostraron juntos y a los abrazos (pandémicos) en la presentación de un operativo en que incautaron 5000 kg de marihuana.

Muy creativos, le pusieron “Operativo Brujas Verdes”. ¡Evidentemente están todos re-locos!

No más banderazos

 Embed      
Una de las imagenes del #8N en el Obelisco (Foto: Twitter @peponila)
Una de las imagenes del #8N en el Obelisco (Foto: Twitter @peponila)

Mientras Santilli y Frederic intentan cortar la grieta, los sectores más radicalizados de la oposición hacen sus evaluaciones sobre cómo seguir. Primera evaluación: “los banderazos están agotados”. ¿Qué dicen sobre lo que fue la marcha del 8N?

  • Las marchas fueron dispersas y quebradas. Hubo 4 actos distintos.
  • Hubo dirigentes que intentaron aparatear la convocatoria con resultado diverso. “Te instalás con tu propio camión, te largás a la pesca y tratás de juntar gente. Hubo poca pesca”, describe un organizador afecto a las metáforas.
  • En el sector de Juntos por el Cambio (con ramas diversas) hay preocupación por los anarcolibertarios. Son 1000 tipos, pero ruidosos.
  • Creen que los afectó que Carrió saliera a bajarle el pulgar a las marchas. Tampoco gustó en muchos de los activistas el respaldo de Macri a Biden.
  • Evalúan que todo tiene que ser armado desde las redes. La presencia de dirigentes convocando no ayuda. “La marcha la convocan las redes y se acompaña desde la política”, dicen.

Por último, admiten que el veranito del Gobierno (y el veranito climático) no ayudan. Menos incentivos para ir a protestar, más incentivos para ir al parque a juntarse en familia.

300, o casi

 Embed      
José Luis Ramón
José Luis Ramón

El siempre polémico diputado José Luis Ramón, líder de la bancada denominada “los ramones” salió con una fuerte denuncia contra Miguel Pichetto, hoy en la Auditoría General de la Nación, un premio consuelo para opositores que no lograron cargos en el Ejecutivo.

“Mientras todos lo emparentan con que Cambiemos es el paradigma de la honestidad, Pichetto quiere usar este organismo creando 292 cargos para aguantadero político”, sostuvo Ramón. Denuncia que en el Presupuesto 2021 se contempla la creación de todos esos cargos y –según el diputado- serían usados para dar trabajo a dirigentes de Juntos por el Cambio, especialmente del llamado Peronismo Republicano.

Hace unos días contamos que en la nómina estaba Jorge Yoma, riojano peronista exembajador de Perú.

 Embed      
¿Te gustó esta columna? Suscribite a La Jungla del Poder haciendo click abajo de la foto. Te llega a tu mail dos veces por semana.
¿Te gustó esta columna? Suscribite a La Jungla del Poder haciendo click abajo de la foto. Te llega a tu mail dos veces por semana.

¿Te gustó esta columna? Suscribite a La Jungla del Poder haciendo click acá