En ese marco, remarcaron que los encargados de los registros se someten a concursos públicos y solo pueden acceder abogados, escribanos o contadores públicos. "Desde 2003, para ser encargado titular se concursa públicamente. El Tribunal que toma el examen es tripartito y está compuesto por un miembro del Ministerio de Justicia, uno de la Dirección Nacional y uno de la AAERPA. En el examen escrito, el postulante se identifica solo con un número", detallaron.
Los registros automotores alertaron a Mariano Cúneo Libarona
La Asociación también alertó sobre la crisis actual que atraviesan debido a la falta de actualización de los emolumentos por parte del Ministerio de Justicia.
"El Ministerio de Justicia establece las tasas de los trámites y los precios de los formularios, así como la proporción de los ingresos que debe destinarse al Estado, con límites predefinidos. Sin embargo, estos límites no se han ajustado desde octubre del año pasado, lo que significa que los responsables del registro han tenido que absorber los crecientes costos sin un aumento proporcional en los ingresos, mientras que el Ministerio de Justicia sí ha actualizado los montos correspondientes a su recaudación", señalaron desde AAERPA.
"Desde octubre, los encargados de registro han absorbido los aumentos de los empleados, luz, alquileres e insumos sin un ajuste en los ingresos. Si los registros desaparecen, no solo corre riesgo la seguridad jurídica de los dueños de automóviles, sino la economía de los mismos, ya que aumentarían notablemente los seguros de autos y los préstamos prendarios podrían desaparecer. Además, estamos hablando de 12 mil puestos de trabajo en toda la Argentina, familias que podrían quedarse en la calle", concluyeron.