EXCLUSIVO A24

Manuel Adorni destacó que las medidas anunciadas por el Gobierno son "más importantes que el levantamiento del cepo"

El vocero presidencial aseguró que el plan para movilizar los “dólares del colchón” es “más importante que el levantamiento del cepo”. También confirmó que Milei y Macri intercambiaron mensajes tras las tensiones de la campaña porteña.

Adorni dialogó con Eduardo Feinmann en A24.

Adorni dialogó con Eduardo Feinmann en A24.

El candidato electo a la Legislatura porteña por LLA opinó frente al periodista Eduardo Feinmann de A24 que las medidas respecto a un nuevo régimen tributario, cambiario y financiero son "más importantes que el levantamiento del cepo", y justificó que con ellas, "cambia la esencia de la libertad del bolsillo de las personas".

"Por eso el nombre del programa porque creemos que esta es la reparación del ahorro, ahorro que no podés usar ahora te lo liberamos y lo vas a poder usar", explicó.

Embed - MANUEL ADORNI SOBRE EL BLANQUEO: "¿PERSEGUIR A LOS ARGENTINOS NOS SALVÓ DEL NARCOTRÁFICO?"

"Éramos soviéticos, teníamos un esquema de régimen de información alucinante, cualquier cosa que te comprabas saltaban las alarmas de todos lados. Era delirante... por qué al banco le tenés que decir lo que facturás", reprochó sobre los avisos que se hacían al ARCA.

En relación a las nuevas medidas, el funcionario prometió que el Gobierno va a "hacer todo lo posible para que el Estado cada vez tenga menos información" y señaló que buscan que el "Estado no se meta más en la vida de la gente".

En línea con lo sostenido por el ministro de Economía, Luis Caputo, que hizo referencia a las elecciones para sostener este nuevo modelo, Adorni planteó que "el día de mañana no venga cualquier loquito a meterte debajo de tu cama a ver qué hacés".

La referencia a las declaraciones del FMI

También se refirió a los dichos de la secretaria de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, que afirmó que cualquier medida tomada por Argentina debía respetar el compromiso asumido por el país de “fortalecer la transparencia financiera y respetar las normas antilavado ”. "No vamos a incumplir con ninguna norma internacional de nada", replicó Adorni

Sobre la posible utilización de la iniciativa anunciada para que se blanqueen dólares provenientes del narcotráfico, Adorni resaltó que "para eso está la Justicia, está (la ministra de Seguridad, Patricia) Bullrich, está (el ministro de Defensa, Luis) Petri".

"Estamos volviendo a ser normales, a no castigar a 47 millones de tipos por un puñado de criminales", planteó.

El acercamiento Macri-Milei

El vocero presidencial confirmó que hubo una comunicación esta tarde entre el expresidente Mauricio Macri y el mandatario Javier Milei tras las tensiones que mantuvieron ambos durante la campaña electoral porteña: "Se escribieron, el presidente Macri le mandó un mensaje por WhatsApp", dijo.

Además, precisó que el intercambio que tuvo lugar hoy por la tarde fue en "teléfono rojo" que el Presidente tiene "para llamadas importantes" y contó que el "presidente le agradeció" a Macri por la felicitación de la victoria de LLA en CABA "en el marco de la cordialidad de siempre".

Con respecto a la relación entre ambos, señaló que Milei "siempre le tuvo mucho respeto" al titular del PRO y consideró que las "declaraciones que hizo sobre Macri", cuando lo tildó de "llorón" el último domingo previo a las elecciones, no representaron una "falta de respeto".

En ese sentido, Adorni consideró que el PRO hizo "un escándalo" al hacer una conferencia de prensa para denunciar la circulación en redes sociales de un video hecho con inteligencia artificial en el que se aseguraba que la lista amarilla había sido bajada a último momento de las elecciones porteñas.

"No debe haber movido ni un solo voto", planteó sobre el video que circuló en redes sociales y apuntó al PRO: "Todo lo que usaron como juego de campaña, lo hicieron creyendo que iba a tener impacto electoral", cuestionó.

En esa línea, se refirió a la "conferencia vintage" que el PRO realizó el domingo por mañana y manifestó que, en realidad, "lo terrible fue que nos acusaron". "La molestia la puedo entender, pero acusar a la fuerza política eso sí me parece un atentado", puntualizó.