DÓLAR COLCHÓN

El Gobierno anunció el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos: "Tus dólares, tu decisión"

Manuel Adorni hizo el anuncio en una conferencia de prensa. "Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA pruebe lo contrario", explicó.

El Gobierno anunció el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos: Tu dólar es tu decisión

El Gobierno anunció el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos: "Tu dólar es tu decisión"

El gobierno nacional anunció este jueves un nuevo proyecto de blanqueo, también denominado re-monetización o nuevo régimen, que busca facilitar el uso en la economía doméstica de dólares no declarados. La noticia se dio en el marco de la conferencia habitual del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Adorni afirmó que se "acabó la ridiculez" de que en la Argentina "paguen justos por pecadores" y dio a conocer algunos detalles del "plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos".

Al explicar el plan del Gobierno, el portavoz indicó que "se implementará en dos etapas" y detalló que "todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer se aplicará a través de un decreto" y la Unidad de Información Financiera (UIF) "adecuará su normativa al nuevo esquema".

"En un acto de locura de la política se decidió tratar a todos los argentinos como potenciales delincuentes. Es hora de terminar con esta gran hipocresía que tiene a los argentinos de rehén", sentenció.

Embed

“Tus dólares, tu decisión”: los detalles del nuevo plan económico

"El presidente Javier Milei instruyó al equipo económico a implementar lo que hemos llamado 'El plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos'", anunció el vocero presidencial Manuel Adorni al dar detalles de las medidas para flexibilizar los controles del uso de los "dólares del colchón".

El portavoz indicó que la idea del Ejecutivo nacional es "dejar de tratar a la gente como criminales", por lo tanto las medidas dispuestas por el Gobierno "se aplicarán a través de un decreto que el presidente firmará en las próximas horas".

"Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo y no es del Estado. Lo tuyo es tuyo y podés gastarlo como quieras sin tener que andar demostrando a cada rato de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", subrayó.

En ese sentido, dijo: "Argentina es uno de los países donde más criminalizado está el ahorro. Convirtieron a la Argentina en un país donde ganar plata estaba mal visto y hasta era peligroso", sentenció Adorni.

adorni (2).jpeg

"Normalizamos prácticas ridículas como que el Estado obliga a los bancos a informar todas las extracciones de efectivo que se hicieron y obliga a los comercios a informar compras de cualquier tipo", indicó el portavoz durante la conferencia en Casa Rosada, la cual comenzó 35 minutos después de lo previsto.

Luis Caputo afirmó que con esta medida buscan "devolverle la libertad a la gente"

"Argentina es un país que en los últimos 25 años se acostumbró a regular por la excepción, es decir que asume que 99,9 por ciento periódico de los argentinos son criminales cuando la realidad es exactamente al revés, lo cual generó un nivel de informalidad que se da por dos razones", indicó el ministro de Economía en conferencia de prensa.

Y agregó: "Una, por el exceso de impuestos que el país cobra, pero otra por el exceso de controles y regulaciones. Eso es lo que venimos a cambiar hoy, es un cambio de régimen que apunta a devolverle la libertad a la gente, la libertad de sus ahorros".

Embed

"¿En qué deriva esta mayor libertad para la gente y por qué es importante? Si logramos que esta remonetización se dé, ya sea en pesos o en dólares, la economía siga creciendo, que este crecimiento pase a ser sostenido y se mantengan en el tiempo", planteó el ministro.

Y precisó: "Dependiendo de si logramos que la economía pueda crecer entre un 6 o un 8 por ciento, que son niveles que tranquilamente Argentina puede seguir manteniendo por los próximos años, desde el Estado les vamos a estar devolviendo al sector privado, en baja de impuestos, entre 420 mil y 550 mil millones de dólares. Es lo que le va a permitir al sector privado ser competitivo".

Luis Caputo anuncio.jpg

Las medidas del titular de ARCA que impactan en el "Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos"

"Venimos a dar un paso más en la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas. La realidad es que estoy a cargo de un organismo que nombró a más de 6.000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad", planteó el titular de Arca, Juan Pazo.

En conferencia de prensa, Pazo precisó: "Es nuestra responsabilidad como Gobierno generar los incentivos que inviten al ciudadano a ingresar al sistema formal, condición necesaria para poder acceder al crédito de largo plazo".

En ese marco, Pazo anunció que deja de ser obligatorio informarle al organismo las compras con tarjetas y operaciones de compraventa de vehículos usados y detalló la elevación a 50 millones de pesos del tope para que los bancos informen transferencias y extracciones de personas físicas.

-

Últimas Noticias