Retenciones al campo

Dura respuesta del PJ bonaerense a un gobernador que pidió eliminar las retenciones: "Demagógico"

El gobernador santafecino consideró que el campo no debería "subsidiar" al Conurbano "improductivo" a través de retenciones. Qué dijo el PJ bonaerense.

El PJ bonaerense cuestionó a Maximiliano Pullaro. 

El PJ bonaerense cuestionó a Maximiliano Pullaro. 

El Partido Justicialista (PJ) bonaerense calificó de "falsas y demagógicas" las declaraciones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien había dicho que el campo "subsidia" al conurbano con las retenciones. "Lo que sí está subsidiando el campo argentino es la loca carrera de (Javier) Milei por el Nobel de economía", apuntaron en un comunicado.

El PJ bonaerense apuntó contra Maximiliano Pullaro

Desde el Partido Justicialista bonaerense consideraron "llamativas, más allá de falsas y demagógicas, las declaraciones del gobernador de la provincia de Santa Fe".

"El gobernador parece ignorar que la provincia de Buenos Aires alberga a más del 50 por ciento de la industria manufacturera argentina y que la mayoría está radicada, precisamente, en el conurbano bonaerense donde viven 13 millones de habitantes. Así que de improductivo nada", señalaron.

Asimismo, recordaron que "a principio de 2024, ante la feroz crisis de asesinatos en la querida Rosario, el gobernador bonaerense Axel Kicillof envío más de 50 patrulleros para colaborar con el pueblo santafesino y el rosarino en particular" y marcaron que "esos móviles que pagaron los bonaerenses no estaban en el conurbano, estaban en la ciudad santafesina".

"Pullaro debería evaluar que, si su lógica se impusiera, millones de argentinos y argentinas podrían preguntarse por qué la plata de sus impuestos se destina a brindar mayor seguridad en una provincia que no es la suya. Como es el caso de los recursos que salen de todas las jurisdicciones argentinas y que el Gobierno Nacional destina para el abordaje de la situación de inseguridad en Rosario", cuestionaron desde el partido que gobierna la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, indicaron que las políticas económicas del gobierno de Javier Milei "perjudican a diferentes sectores productivos en Santa Fe" y se preguntaron si Pullaro "actuará en tal sentido". "Lamentablemente parece haberse decidido por el camino más fácil y seguro: evadir la verdadera discusión que hay que dar, atacando y estigmatizando a millones de argentinos y argentinas que viven en el conurbano bonaerense", expresaron.

Sobre las retenciones al campo y los gobierno anteriores

"Las retenciones a la soja, hasta la llegada de Mauricio Macri a la presidencia en 2015 -con la colaboración de Pullaro como parte de la coalición- quedaban en un 70 por ciento para el Estado Nacional y el 30 por ciento restante se distribuía entre las provincias, municipios y comunas. Damos por descontado que el ahora gobernador esto lo sabe ya que Santa Fe veía regresar parte de lo que produce a través de esta decisión tomada por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner", recordaron.

Y señalaron que "existen proyectos de ley presentados que buscan nuevamente distribuir entre las provincias parte de estos ingresos de diferentes formas. Bueno sería que el gobernador Pullaro ayudara a sumar voluntades en el Congreso Nacional para construir una solución parcial respecto de lo que propone, pero que mejoraría notablemente los ingresos de muchas comunidades. Más teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional evade sus responsabilidades, incluso bajo la amenaza de fundir las provincias que no rindan pleitesía al actual presidente".

Asimismo, destacaron que "muchos sectores productivos en Santa Fe se encuentran con retenciones 0 desde el decreto 462 del 2023".

Críticas al gobierno de Javier Milei

"Lo que sí está subsidiando el campo argentino es la loca carrera de Milei por el Nobel de economía. O para ser más serios y realistas, lo que sí subsidia el campo es el pago de la deuda del Fondo Monetario Internacional y acreedores externos que, vaya paradoja, comenzó a desmadrarse con Mauricio Macri", denunciaron.

Y cuestionaron a "Macri, Caputo y Milei son el verdadero triángulo escaleno. Uno, se endeudó criminalmente, sin que eso redunde en un solo beneficio para la mayoría de los argentinos y argentinas. El otro, somete cruelmente a esa misma mayoría a peores condiciones de vida para afrontar una deuda irracional, injustificada y que, tal como está estructurada, no habrá sacrificio que la salde".