La decisión despeja el camino para que el Presidente sea consagrado el 21 de marzo como el nuevo conductor del Consejo Nacional del PJ, un cargo que desde 2016 ocupaba el sanjuanino José Luis Gioja. En esa tira figuran casi todos los exponentes del Frente de Todos: gobernadores, intendentes, sindicalistas, La Cámpora y movimientos sociales.
El espacio de Rodríguez Saá y Mariotto perseguía dos objetivos: disputar la conducción partidaria en una elección interna o integrar nombres de su armado en la lista oficial. Pero la Junta Electoral -que presiden el bonaerense Máximo Rodríguez y el formoseño Armando Cabrera-, rechazó de plano la lista disidente, por lo que no podrán participar del reparto de cargos en el partido.
La lista de unidad, bautizada “Unidad y Federalismo”, tiene entre sus 75 consejeros a representantes de la CGT como Héctor Daer (Sanidad), Víctor Santa María (SUTERH) y Antonio Caló (UOM), y a disidentes del sindicalismo como Pablo Moyano (Camioneros) y Ricardo Pignanelli (SMATA),
También incluye a “albertistas” como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando "Chino" Navarro, y el diputado Eduardo Valdés, además de Eduardo “Wado” De Pedro y Fernanda Raverta por La Cámpora. Quizás como acto premonitorio, Ginés González García no había sido tenido en cuenta para la lista.