Casa Rosada

Mercosur: la "no cumbre" de Javier Milei con Lula y cómo fue el tenso saludo en la Cancillería

El presidente argentino participó junto al brasileño en la sesión plenaria que se llevaba a cabo en el Palacio San Martín, en medio de un clima nada distendido entre ambos.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
El tenso saludo entre Javier Milei y Lula da Silva

El tenso saludo entre Javier Milei y Lula da Silva, al comienzo de la Cumbre del Mercosur. Foto: Captura de pantalla.

El presidente Javier Milei encabezó este jueves la Cumbre del Mercosur, en el marco de un clima de fuerte tensión con su par de Brasil, Lula da Silva, quien llegó a Buenos Aires con una apretada agenda que no incluye una reunión bilateral con su par argentino.

En cambio, generó fuertes expectativas la eventual contracumbre de Lula da Silva con Cristina Kirchner luego de que desde el gobierno brasileño confirmaran que visitará a la exmandataria en su domicilio de San juan 1111, donde cumple prisión domiciliaria.

Lula llegó a Buenos Aires el miércoles a las 18,30 y se hospedó, como es costumbre, en la embajada de Brasil, buscando cultivar un bajo perfil, según un acuerdo tácito alcanzado entre las diplomacias de ambos países para la sesión de presidentes y el traspaso de la presidencia pro tempore del bloque.

Parte del acuerdo entre cancillerías argentina y brasileña era que esta vez no haya exabruptos entre los mandatarios, y se firme un documento conjunto para la apertura de acuerdos comerciales y baja de aranceles con otros países extra bloque que impulsa Milei.

Pese a que se trata de los socios comerciales más importantes de la región, Milei y Lula no llegaron a acordar mantener una reunión bilateral. De hecho, el clima de tensión se coló en el saludo entre ambos al inicio de la Cumbre del Mercosur.

image (1).png

Lula fue el último de los presidentes en llegar (se frenó en la escalera del Palacio San Martín, en señal de malestar porque no dejaron ingresar a alguien de su comitiva) y tuvo que salir al rescate el propio canciller argentino, Gerardo Werthein.

El malestar quedó plasmado en la foto oficial del saludo junto a Milei, a la que posteriormente se sumaron los dos cancilleres y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

Milei llegó este jueves al Palacio San Martín, como estaba previsto, a las 9,30 de la mañana, tras lo cual recibió a los presidentes de Estados asociados al Mercosur.

Igual que el presidente brasileño, en las últimas horas del miércoles llegaron los otros mandatarios miembros del Mercosur: Yamandú Orsi (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay). También participaban de la cumbre, como estados asociados, los presidentes de Panamá, José Mulino; y de Bolivia, Luis Arce.

Por su parte, aunque estaba invitado, el chileno Gabriel Boric no asistió, y envió en representación a su canciller.

Presidente de Brasil, Lula da Silva, llegó el miércoles a las 18,30 a Buenos Aires para participar de la Cumbre del Mercosur. Foto AP.avif

A las 10, Milei dio su discurso de bienvenida. Luego, lo siguió el ministro Werthein, que presentó el informe de lo hecho en el Consejo de Mercado Común, y el “plan de flexibilizar los aranceles, manteniendo esquema compartido, adaptando a nuevas modalidades del comercio internacional”.

Lula y la “contracumbre” con Cristina

lula y cristina.jfif

Después de recibir la presidencia pro tempore del bloque, y antes de emprender su regreso a Brasil, Lula confirmaba este jueves su visita a la casa de la expresidenta, luego de que la justicia habilitara a recibir la visita.

El encuentro entre los viejos “amigos” -se conocen desde 2007, cuando ambos compartieron sus primeras presidencias en sus respectivos países- se produciría entre las 13 y las 15, antes de la partida del presidente brasileño a su país.

Ambos comparten una amistad política desde cuando junto a otros mandatarios de la región generaron una política regional común basada en la cercanía ideológica a través del denominado bloque UNASUR y que hoy se encuentra en las antípodas de los tratados de libre comercio que impulsa justamente Milei con el presidente de Estados unidos, Donald Trump.

Desde la Unasur, Lula y el entonces expresidente Néstor Kirchner fogonearon en la cumbre iberoamericana de 2005 en Mar del Plata el llamado “No al ALCA”. Junto al venezolano Hugo Chávez, rechazaron el TLC que traía en esa cumbre el expresidente de EE.UU. George Bush.