La mentirita

"Mexicaneando al secretario": el editorial de Jonatan Viale

Jonatan Viale
por Jonatan Viale |
Mexicaneando al secretario: el editorial de Jonatan Viale

Jonatan Viale en su editorial titulado "Mexicaneando al secretario", en Realidad Aumentada, se refirió al avance de la causa que investiga el asesinato de Fabián Gutiérrez y los posibles móviles del homicidio.

"Por estas horas se impone una hipótesis novedosa en la investigación del crimen de Fabián Gutiérrez, histórico secretario de la familia Kirchner. El juez de la causa, Carlos Narvarte, no descarta que detrás del asesinato haya un móvil económico. La independiente Justicia de Santa Cruz por ahora mantiene dos posibles móviles del homicidio: crimen de odio o crimen económico. Gutiérrez era una de las personas más ricas de toda la provincia de Santa Cruz. Con lo cual, había motivos de sobra para robarle". "Por estas horas se impone una hipótesis novedosa en la investigación del crimen de Fabián Gutiérrez, histórico secretario de la familia Kirchner. El juez de la causa, Carlos Narvarte, no descarta que detrás del asesinato haya un móvil económico. La independiente Justicia de Santa Cruz por ahora mantiene dos posibles móviles del homicidio: crimen de odio o crimen económico. Gutiérrez era una de las personas más ricas de toda la provincia de Santa Cruz. Con lo cual, había motivos de sobra para robarle".

"Algo parecido había pasado con otro secretario histórico de la familia Kirchner, Daniel Muñoz, fallecido en 2016. Cuando llegó al Gobierno como secretario personal de Néstor Kirchner en 2003 declaró que tenía como único bien un Volkswagen Gol, modelo 99. Antes de morir, entre otros bienes, totalizaba un movimiento de USD 73 millones al año. El juez de la causa sabe muy bien que en Santa Cruz hay mucha gente que no necesariamente está vinculada con la política y quiere hacerse de estos bienes. Por eso, a esta hora, a la Justicia de Santa Cruz no le resulta una locura pensar que el crimen de Gutiérrez podría estar relacionado con la búsqueda de dinero, sin descartar cuestiones personales o sentimentales". "Algo parecido había pasado con otro secretario histórico de la familia Kirchner, Daniel Muñoz, fallecido en 2016. Cuando llegó al Gobierno como secretario personal de Néstor Kirchner en 2003 declaró que tenía como único bien un Volkswagen Gol, modelo 99. Antes de morir, entre otros bienes, totalizaba un movimiento de USD 73 millones al año. El juez de la causa sabe muy bien que en Santa Cruz hay mucha gente que no necesariamente está vinculada con la política y quiere hacerse de estos bienes. Por eso, a esta hora, a la Justicia de Santa Cruz no le resulta una locura pensar que el crimen de Gutiérrez podría estar relacionado con la búsqueda de dinero, sin descartar cuestiones personales o sentimentales".

"Las muertes cercanas al poder siempre fueron revulsivas en la Argentina democrática, cosas como estas generan un malestar latente insoportable. Cuando ocurren crímenes tan potentes la sociedad entra en zona de trauma: primero se tarda en reaccionar, después llega la idea de que cualquier cosa puede pasar y finalmente la decepción, la confirmación de que nunca se hará justicia. En este contexto, con un Presidente que prometió en marzo terminar con los sótanos de la democracia resulta cuanto menos llamativo que la fiscal de la causa Gutiérrez sea la Dra Natalia Mercado, sobrina de la vicepresidenta. Tal vez, se presenta aquí algún grado de conflicto de interés". "Las muertes cercanas al poder siempre fueron revulsivas en la Argentina democrática, cosas como estas generan un malestar latente insoportable. Cuando ocurren crímenes tan potentes la sociedad entra en zona de trauma: primero se tarda en reaccionar, después llega la idea de que cualquier cosa puede pasar y finalmente la decepción, la confirmación de que nunca se hará justicia. En este contexto, con un Presidente que prometió en marzo terminar con los sótanos de la democracia resulta cuanto menos llamativo que la fiscal de la causa Gutiérrez sea la Dra Natalia Mercado, sobrina de la vicepresidenta. Tal vez, se presenta aquí algún grado de conflicto de interés".

"Ojalá algún día entendamos que el altísimo nivel de corrupción que sufre la Argentina termina impactando en nuestra calidad de vida, porque en los países donde mejor se vive son aquellos donde hay menos corrupción. La Argentina está a mitad de tabla, tirando a mediocre. El Gobierno entonces tiene una oportunidad histórica, en lugar de enojarse como siempre con el periodismo y con la oposición podría procurar que el crimen de Gutiérrez se esclarezca lo más rápido posible, sin ningún tipo de interferencia política". "Ojalá algún día entendamos que el altísimo nivel de corrupción que sufre la Argentina termina impactando en nuestra calidad de vida, porque en los países donde mejor se vive son aquellos donde hay menos corrupción. La Argentina está a mitad de tabla, tirando a mediocre. El Gobierno entonces tiene una oportunidad histórica, en lugar de enojarse como siempre con el periodismo y con la oposición podría procurar que el crimen de Gutiérrez se esclarezca lo más rápido posible, sin ningún tipo de interferencia política".

Mirá el editorial completo de Jonatan Viale:

 Embed