Política

Milei dio una conferencia en la Universidad de Stanford y se fotografió con Condolezza Rice

En su segundo día en San Francisco, el Presidente dio una charla, se saludó con la ex secretaria de Estado Condolezza Rice y elogió a Luis Caputo.

Milei dio una conferencia en la Universidad de Stanford y se fotografió con Condolezza Rice

En su segundo día en San Francisco, el presidente Javier Milei ofreció una conferencia en la Universidad de Stanford, donde elogió el ajuste realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y compartió escenario con la directora de la Institución Hoover y ex secretaria de Estado Condolezza Rice.

Durante 50 minutos, Milei habló sobre el capitalismo, la regulación de monopolios y su impacto en el crecimiento económico en el Instituto Hoover de Stanford.

"Cuanto más intervención hay, cuando más se violente y se vulnera el derecho de propiedad, la señal que se trasmite cada vez es peor. En el límite, en el socialismo real y propiedad privada, no hay sistema de precios y el sistema se derrumba. Por eso, en todos los lugares donde se aplicó el socialismo fue un fracaso en lo económico, en lo social y en lo cultural. Y además, como exacerba la violencia de los políticos, han terminado asesinando a 150 millones de seres humanos", sostuvo, manteniendo la línea de sus discursos recientes en el extranjero.

Además de profundizar en teoría económica, Milei se apartó un momento para elogiar a Caputo, quien se encontraba presente: "Hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad", afirmó, mientras los estudiantes comenzaban a aplaudir.

"El sistema de precios es un mecanismo de transmisión de información, de coordinación y de ajuste. El evento se dispara por el intercambio de los derechos de propiedad. Por lo tanto, cuando aparece el Estado e interviene, lo que está haciendo es interferir en el derecho de propiedad. Y al intervenir en el derecho de propiedad, la señal empieza a tener ruido", agregó durante su exposición.

Rice presentó a Milei al inicio, elogiando su clase y expresando su deseo de que pueda regresar en el futuro.

Además de Caputo, en el auditorio estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el titular del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reibel, y Gerardo Werthein, embajador en Estados Unidos.

Más tarde ese día, el presidente libertario tenía programadas dos importantes reuniones, una con el CEO de Google, Sundar Pichai, y otra con el de Apple, Timothy Cook.