Coronavirus

Nicolás Kreplak: "Tenemos casos de la variante Ómicron en la provincia de Buenos Aires"

El responsable de Salud bonaerense afirmó que duplicaron la cantidad de testeos y que aún sigue prevaleciendo la variante Delta.
El ministro Nicolás Kreplak.

El ministro Nicolás Kreplak.

Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, afirmó este martes que detectaron casos de la variante Ómicron en el Conurbano bonaerense y en La Plata. Reconoció que se "está atravesando una nueva ola", y que por ello, duplicaron la cantidad de testeos.

"Tenemos casos en la provincia de Buenos Aires. Hacemos una búsqueda en toda la Provincia, especialmente en el Conurbano, y hacemos una muestra representativa que enviamos a estudiar. Ayer tuvimos la confirmación de algunos casos que están en el Conurbano y en La Plata", detalló el funcionario en dialogo con CNN radio.

"La variante mayoritaria en la provincia de Buenos Aires es la Delta. Lo novedoso es que empezó a aparecer esta otra variante", puntualizó.

Consultado sobre la posibilidad de que se vuelvan a implementar restricciones, Kreplak respondió: "En caso de que aumentaran muchísimo las internaciones, se puede tomar alguna decisión. Pensemos que en Europa, que están en invierno, casi todos los países han tomado medidas de restricciones. Por el momento no estamos viendo tomar medidas restrictivas".

hisopado nasal COVID-19.png
Nicolás Kreplak confirmó que se duplicaron la cantidad de testeos.

Nicolás Kreplak confirmó que se duplicaron la cantidad de testeos.

Aumento de testeos en Provincia de Buenos Aires

Kreplak indicó que tienen una "altísima demanda de testeos". En este sentido, señaló que hay muchas postas para hacerse el hisopado que no son conocidas, y por ello, pidió a la población que se comuniquen al 148 para informarse.

"Es muy importante que si uno es contacto estrecho de alguien no se testee inmediatamente, y si da negativo el testeo, no significa que uno esté autorizado a levantar el aislamiento. Por otra parte, si es contacto estrecho debe esperar a que se cumpla el plazo de 7 días y hacer el PCR el día siguiente". Explicó que contacto estrecho con síntomas ya es confirmación.

También pidió a los bonaerenses que sean cuidadosos y cumplan con los protocolos ya que "los test no son infalibles".

"En la Costa tenemos centros de testeos que van a estar en las carpas en las playas, se puede hacer por todos lados", concluyó.