Acampe piquetero

Organizaciones piqueteras anunciaron que mantendrán el acampe sobre 9 de Julio: ¿hasta cuándo?

Las organizaciones piqueteras mantienen el acampe -con el Metrobús liberado- a pesar de las altas temperaturas. Las exigencias.
¿Hasta cuándo sigue el acampe piquetero? (Foto: Télam)

¿Hasta cuándo sigue el acampe piquetero? (Foto: Télam)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Las organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) decidieron este martes por la noche continuar con el acampe sobre la avenida 9 de Julio, frente al Ministerio de Desarrollo Social, a modo de protesta por los recortes del plan Potenciar Trabajo, que fueron ratificados por la titular de la cartera, Victoria Tolosa Paz, en los casos de falta de validación de datos.

Así fue votado por unanimidad en una asamblea que se realizó cerca de las 19 frente al Ministerio, en el centro porteño.

"Hemos debatido la propuesta de darle continuidad hasta el día de mañana a este acampe piquetero", anunció el dirigente de Unidad Piquetera Eduardo Belliboni desde un improvisado escenario sobre la avenida 9 de Julio.

La protesta, que se inició este lunes a la tarde y en principio se extenderá hasta mañana miércoles, afecta el tránsito vehicular en la principal arteria de la ciudad de Buenos Aires desde la avenida Corrientes hasta San Juan.

Las organizaciones piqueteras mantienen el acampe -con el Metrobús liberado- a pesar de las altas temperaturas a la espera de "una respuesta de la ministra" de Desarrollo Social.

Acampe piquetero Telam (1).jpg
Las organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) decidieron este martes por la noche continuar con el acampe sobre la avenida 9 de Julio. (Foto: Télam)

Las organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) decidieron este martes por la noche continuar con el acampe sobre la avenida 9 de Julio. (Foto: Télam)

¿Hasta cuándo seguirá el acampe piquetero en la 9 de Julio?

"El acampe va a seguir hasta las 11 de mañana, a menos que haya antes alguna reunión o resolución de los temas que estamos reclamando, como la mercadería, las herramientas o la validación de datos", afirmó el referente de Libres del Sur, Sebastián Martino, en declaraciones a Télam.

El referente aseguró que el acampe se está llevando "con mucho cuidado por la ola de calor" y están manteniendo un "gran recambio de compañeros" para permitir que también asistían a sus trabajos.

"Liberamos el Metrobus para que las personas puedan circular. Vamos a mantener asambleas y reuniones para ver cómo proseguir durante el día de hoy", agregó Martino.

Por su parte, la ministra Victoria Tolosa Paz confirmó que mañana -vencido el plazo para la validación de identidad- se avanzarán en la anulación de 85 mil Potenciar Trabajo y 20 mil del Nexo, según precisó en una entrevista que brindó a la radio FM Urbana Play.

Con respecto a la movilización y acampe, la ministra expresó que “no hay petitorio y no hay pedido de audiencia formal”; y sentenció: “Con acampe en la calle y la gente de rehén no los vamos a recibir”.

Además, reiteró el pedido al referente de la Unidad Piquetera, Belliiboni, de que "traiga a las puertas del Ministerio a los más de 12 mil titulares de la Unidad Piquetera" para realizar la validación de identidad obligatoria para continuar siendo beneficiarios del programa.

s