CAOS EN LA CIUDAD

Organizaciones piqueteras mantienen el acampe en el centro porteño: dónde son los cortes y cómo funciona el transporte público

Las organizaciones de la Unidad Piquetera continúan con los reclamos frente al Ministerio de Desarrollo Social por los recortes en el plan Potenciar Trabajo.
Se espera otra jornada de movilización y acampe en la 9 de Julio. (Foto: NA).

Se espera otra jornada de movilización y acampe en la 9 de Julio. (Foto: NA).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Las organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) mantienen este martes el acampe sobre la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social, en pleno centro porteño, en protesta por los recortes en el plan Potenciar Trabajo. Mientras tanto, Victoria Tolosa Paz, confirmó que este miércoles darán de baja 85 mil planes del programa Potenciar Trabajo por no haber realizado el trámite de validación de identidad.

La protesta, que se inició ayer a la tarde y en principio se extenderá hasta mañana miércoles, afecta el tránsito vehicular en la principal arteria de la ciudad de Buenos Aires desde la avenida Corrientes hasta San Juan.

Embed

Comenzaron con el corte en la tarde del lunes y tienen la intención, de no acordar, de permanecer una jornada más. Esto afecta el tránsito desde la Avenida Corrientes hasta San Juan y provoca que el Metrobús que circula, no funcione.

Video | El gasto en planes sociales ya supera los $ 3.000 millones por día

Embed

El gasto del Estado en planes sociales ya alcanza los $3.000 millones por día, un 11% más que en enero, cuando promediaba $2.700 millones. Se trata de los recursos transferidos a los programas Potenciar Trabajo y Políticas Alimentarias, centrales en la estructura del Ministerio de Desarrollo Social y que controlan dirigentes de organizaciones sociales afines al Gobierno.

La palabra de Victoria Tolosa Paz

Victoria Tolosa Paz afirmó que el Gobierno trabaja para otorgar un aguinaldo a los beneficiarios de Potenciar Trabajo.webp
Victoria Tolosa Paz le respondió a Belliboni por la protesta de este lunes en Desarrollo Social. (Foto: Télam).

Victoria Tolosa Paz le respondió a Belliboni por la protesta de este lunes en Desarrollo Social. (Foto: Télam).

Desde el Ministerio que conduce Victoria Tolosa Paz aseguran que para poder cumplir con lo que piden, necesitan una validación de datos para que los beneficiarios regularicen su situación. Pero como no obtuvieron la respuesta afirmativa, siguen con el paro.

"En principio trabajamos junto a la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires para garantizar el transporte público y el Metrobus. Todo lo que tiene que ver con cómo se logra controlar las pautas de convivencia, tiene una característica similar. Piden lo que dice desde ayer Eduardo Belliboni, el dinero para realizar semejante traslado de personas, baños químicos, etc. Es un sector de izquierda encabezado por el Polo Obrero", aseguró la ministra.

Al ser consultada por los planes sociales, Tolosa Paz aseguró: "Nosotros no tenemos ninguna posibilidad ni voluntad política de entregas más altas de Potenciar, tenemos una decisión firme".

Y agregó: "Hay distintos motivos de bajas. Uno de los requerimientos es la validación y hoy está abierto. Vamos a dar de baja por no validación a 85 mil más unos 20 mil que se pagan por determinadas tareas".

"Todas las unidades de gestión han tenido una falla porque no encuentran a las personas que se están por dar de baja del Potenciar Trabaja. Ellos mismos no encuentran a las personas. Esta ministra le dice a las personas que traigan a la gente", concluyó Tolosa Paz en declaraciones a Urbana Play.

El pedido de Eduardo Belliboni a Victoria Tolosa Paz

belliboni.jpeg
Eduardo Belliboni denunció

Eduardo Belliboni denunció "estigmatización" de las organizaciones sociales: "Nadie es..."

El lunes, el titular del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, aseguró tener "las expectativas de que se resuelvan estos problemas en una mesa de negociación. Y resolvimos quedarnos hasta que la ministra (Victoria Tolosa Paz) nos atienda, por lo que será por tiempo indeterminado el acampe".

Asimismo, el dirigente cruzó las declaraciones de Tolosa Paz, quién le había pedido que hicieran "una fila en la 9 de Julio para que podamos tomarle los datos", en referencia a la iniciativa oficial de comprobar si los manifestantes deben recibir una ayuda estatal y de eliminar casi cien mil planes Potenciar Trabajo.

"Nos parece una falta de respeto las palabras de Tolosa Paz, diciendo que llevemos la gente a la puerta del Ministerio. Cuando es el Estado el que tiene que ir a los barrios. Y es un mal antecedente para lo que estamos reclamando, que es que nos reciba y que escuche los reclamos que tenemos", aseguró Belliboni.

s