En ese sentido, desde el organismo de Derechos Humanos afirmaron que "está claro" que la medida cautelar responde "a los poderes concentrados, a Mauricio Macri, a Patricia Bullrich, y a Horacio Rodríguez Larreta".
Finalmente, concluyeron que la decisión del máximo tribunal de Justicia "es una muestra más para provocar la desestabilización democrática, de impedir que las Provincias ejerzan su autonomía, como dispone la Constitución Nacional".
"Es indudable que la quieren proscribir de cualquier modo y recurriendo a métodos ilegales e ilegítimos", cerraron.
Durísima respuesta del Gobierno al fallo de la Corte: "Es una clara intromisión en el proceso democrático"
Como un baldazo de agua fría. Así recibió el gobierno y referentes del oficialismo a nivel nacional la noticia de este martes cuando se conoció el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó suspender las elecciones para gobernador en las provincias de Tucumán y de San Juan.
A poco más de una hora de conocido el fallo, la Casa Rosada emitió un duro comunicado contra la Corte y calificó como una "clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias. "En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo", dice la carta.
El comunicado también apunta contra Mauricio Macri: "Ayer el ex presidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal. Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia".