La conducción de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, y las cámaras empresarias de la actividad, retomaran nuevamente este miércoles las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo.
Powered by Thinkindot Audio
La conducción de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, y las cámaras empresarias de la actividad, retomaran nuevamente este miércoles las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo.
Desde las 15 horas, el gremio de Camioneros reiterará el pedido de una mejora salarial del 131%, mientras los empresarios mantendrán su ofrecimiento de un 84% de incremento.
La organización gremial nacional que conducen Hugo y Pablo Moyano demanda además el pago de un bono de fin de año y el incremento de los adicionales para los trabajadores de las 18 ramas que contempla el convenio colectivo laboral 40/89 de camioneros, indicaron a Télam fuentes gremiales.
Pablo Moyano había calificado la semana anterior como "insuficiente" la oferta salarial de las cámaras empresarias y advirtió sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza.
El dirigente gremial y cotitular de la CGT había considerado como "una ridiculez" la oferta patronal de recomposición de los haberes del 84% para todo el año, y ratificó la exigencia de un 131%, de un bono y de una mejora de todos los adicionales, a la vez que acusó a varios grupos empresarios de "especuladores que aumentan los precios".
"El ofrecimiento de un 84% es una falta de respeto a los camioneros, por lo que si las cámaras continúan con esta propuesta ridícula comenzarán las acciones de fuerza y serán los empresarios los responsables de esas medidas", afirmó entonces Moyano.
El dirigente había calificado como "especuladores" a Arcor, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Mercado Libre, Techint y a Paolo Rocca, entre otros, porque "aumentan a diario los precios de los productos", y explicó que el bono deben percibirlo todos los trabajadores, en especial los que no cubren la canasta básica y sobre una base inicial de 30.000 pesos.
Hace 6 días, el Gobierno embistió contra el sindicato de Camioneros, que lidera Pablo Moyano, luego de que las negociaciones salariales fracasaran nuevamente y amenazaran con medidas de fuerza para la semana próxima. La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, se manifestó en contra y sostuvo: "Es una instancia violenta".
“Los trabajdores y los empresarios tienen que negociar. Las paritarias son una institución que el peronismo reivindica y queremos que se respete. Cuando esa situación se excede, tenemos los instrumentos de la conciliación obligatoria o el diálogo", manifestó en declaraciones a El Destape Radio.
Y sentenció: "El bloqueo es una instancia que resulta violenta y no puede ser un método ordinario".