Reajuste salarial

Paritarias 2022: un gremio superó a Camioneros y logró 116% de ajuste por la inflación

Con la aceleración de los precios que atraviesa la Argentina, los gremios salieron a la lucha de mejoras salariales y se reactivaron las paritarias. En este contexto, el sindicato que le ganó la representación de trabajadores de Mercado Libre a Hugo Moyano, lo volvió a superar al acordar una actualización récord.
Un gremio superó a Camioneros y logró el mayor ajuste de paritarias del año (Foto: Unión de Trabajadores de Carga y Descarga).

Un gremio superó a Camioneros y logró el mayor ajuste de paritarias del año (Foto: Unión de Trabajadores de Carga y Descarga).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En plena revisión paritaria, la mayoría de los gremios superan el 100% de incremento, y se alinearon detrás del acuerdo logrado por Camioneros -que hasta el momento era el mejor-. Sin embargo, un gremio, con historia de pujas contra el sindicato de los Moyano, logró el mayor ajuste paritario del año. Se trata de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga.

El gremio, liderado por Daniel Vila, acordó una suba de 20 puntos a pagarse en dos tramos: un 12% con los salarios de noviembre y un 8% con los haberes de enero. De esta manera, el acumulado para el año paritario pasó de 96% a 116%.

Para graficar, el sueldo de un operario escalará a $239.869 en noviembre, y con la última suba el piso se va a $259.059 en enero.

La puja contra Camioneros

Hugo Moyano

Cabe recordar, que la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga es el gremio que le disputó a Hugo Moyano la afiliación del personal de la empresa Mercado Libre y le ganó. En esta oportunidad, también superó a Camioneros con el reajuste paritario, que los posicionó casi 10 puntos por encima del acumulado anual.

La ruta de los salarios: cuáles son los mejores acuerdos paritarios logrados

El gremio que lidera las negociaciones y pone el piso de subas por el que se rigen el resto de los sindicatos es Camioneros. En este orden, Hugo y Pablo Moyano lograron un 107% de aumento salarial para los próximos doce meses con los empresarios del sector, y el acuerdo se selló con la firma de la flamante ministra de Trabajo, Kelly Olmos. Asimismo, los trabajadores recibirán una "asignación extraordinaria" de 100 mil pesos a pagarse en 4 cuotas en marzo, abril, mayo y junio de 2003.

En las últimas semanas, hubo varios acuerdos que superaron la de los Moyano, y son los siguientes:

  • Seguros generales, un 109,75%.
  • Industria del vidrio, un 112,4%.
  • Calzado, un 113%.
Se habló de
s