"Dejar atrás una sociedad de búsqueda de rentas, transferencias y de prebendas surgidas al calor de las regulaciones estatales y las distorsiones de la política económica, y construir una economía de mercado basada en reglas, basada en la competencia, la innovación y las mejoras en la productividad como fuente principal de las ganancias de empresas y trabajadores. Las prioridades del gobierno serán la baja de inflación y llevar adelante un programa para el desarrollo y el crecimiento de nuestro país", explicó según un comunicado.
Las medidas "fuertes" que quiere implementar Patricia Bullrich
Según la información oficial, las políticas de "equilibrio fiscal y estabilización monetaria" incluyen "una salida rápida del 'cepo cambiario', una reducción acelerada de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y la eliminación urgente del déficit de las empresas públicas".
"El objetivo de un país estable y en crecimiento es posible si nos enfocamos en bajar frontalmente la inflación. Ordenar la economía exige equipos, ideas claras, planes y propuestas. Por eso estamos aquí. Pero también el coraje político y la decisión histórica de ejecutar estos cambios. Con ustedes y trabajando en conjunto, lo vamos a lograr, el país que todos soñamos podrá convertirse más pronto que tarde en un país posible", concluyó la exministra.