La excusa formal fue la necesidad de contar con una gestión en el organismo "más dinámica y cercana a las necesidades de la gente". Falta de gestión y no entender el conurbano fue la crítica que le habían hecho por aquel viernes negro.
Casualidades o no, hoy los gremios de la Anses salieron a repudiar el acuerdo de la CGT con la UIA para recortar salarios a trabajadores suspendidos. ¿Cuál habrá sido la lectura del Gobierno sobre esa expresión política?
En el sube y baja del gabinete, también adquiere una mayor relevancia Martín Guzmán. El ministro de Economía que hasta ahora funcionaba como un virtual Secretario de Finanzas (con un rol público relegado prácticamente al tema de la negociación de la deuda) era uno de los que tenía entre ceja y ceja a Vanoli.
Guzmán, una vez presentada la propuesta a los acreedores, empezó a tomar más protagonismo en la economía doméstica. Esta semana habló de los perjuicios que tendría para el país si empiezan a cerrar empresas: ese rol estaba relegado hasta ahora para Matías Kulfas, ministro de Producción.
Sin padrinos políticos y con broncas cosechadas en todo el gabinete, Alejandro Vanoli deja Anses. En el nombre de su reemplazante se conocerá más sobre el rumbo que Alberto pretende darle a su gestión a partir de la fase 4 de la cuarentena.