COVID

Quirós: "El 14% de los porteños ya tuvo COVID-19, es el número exacto"

Quirós: El 14% de los porteños ya tuvo COVID-19, es el número exacto

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, brindó este miércoles su habitual reporte sanitario y explicó los resultados del estudio de seroprevalencia del COVID-19 en las personas testeadas en el territorio porteño desde el comienzo de la pandemia.

"Para la segunda semana de septiembre, el 10% de los porteños había tenido la enfermedad. Y si proyectamos los resultados al día de hoy, el 14% de la porteños ha tenido COVID-19", indicó el funcionario de la Salud, quien aclaró que "no hay más porteños contagiados" por fuera de este cálculo: "Es el número exacto".

"Los datos de seroprevalencia son los que habitualmente han tenido las grandes ciudades del mundo. Los canales de contagio han sido los lugares de hacinamiento, los lugares muy cerrados con mucha gente, como los geriátricos. Y ha corrido por los trabajadores esenciales, como los de la salud. El resto de la ciudadanía ha tenido menos tasa de positividad", comentó.

Sobre la distribución de la enfermedad a nivel territorial, Quirós explicó: "La forma en que vivís es un marcador de riesgo. Tenemos más de 40% de positivos en barrios populares y 4% de seropositivos en barrios acomodados. Se reparte asimétricamente en la sociedad. Hay una parte de la ciudadanía que ha sufrido mucho esta enfermedad y otra no. Como comunidad aún no estamos protegidos".

Finalmente, el ministro porteño se refirió a la posibilidad de contar con una vacuna a corto plazo. "La vacuna hará que, si existe una segunda ola de contagio, la gente estará más protegida, pero no evitará los contagios. Hay que trabajar en los espacios de súpercontagios".