Gobierno

Reforma impositiva, bimonetarismo y más ajuste: cuáles fueron las medidas que anunció Javier Milei para 2025

El Presidente dio un discurso por su primer año de gobierno y remarcó que seguirá la “motosierra profunda” y que incentivará las inversiones.

Milei y sus nuevas medidas para le 2025. 

Milei y sus nuevas medidas para le 2025. 


En el marco de la cadena nacional por el primer año de Gobierno, Javier Milei hizo varios anuncios entre los que destacó reformas económicas, fiscales, de seguridad y de reestructuración estatal. “Se viene la motosierra profunda”, remarcó el mandatario e indicó que estas medidas incluyen desde modificaciones tributarias hasta estrategias para fomentar la inversión extranjera, mejorar la seguridad pública y desarrollar un plan nuclear enfocado en nuevas tecnologías.

Milei, en su discurso, adelantó una reforma impositiva que busca reducir un 90% los impuestos nacionales existentes, “devolviendo la autonomía fiscal a las provincias”. Según el anuncio, esta medida tiene como objetivo simplificar el sistema tributario y descentralizar la gestión fiscal.

Además, el Presidente adelantó que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”, una medida que involucra a las operaciones en dólares. Al respecto, el jefe de Estado dijo: “Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.

También anunció un marco fiscal más competitivo para atraer grandes inversiones: “Ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas”, expresó Milei.

En lo que corresponde al gasto público Milei detalló: “Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos”.

Embed

“Además, continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir. Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada”, sostuvo.

En materia de seguridad, el plan incluye la implementación de una ley de reiterancia “para que los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse” y una norma anti-mafia “a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años”.

El Plan Nuclear Argentino que se incluirá en 2025

En el campo de la innovación tecnológica, el Ejecutivo presentará un Plan Nuclear Argentino, que incluirá la construcción de nuevos reactores y la “investigación en tecnologías emergentes de reactores pequeños y modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia”, y el presidente destacó que lo presentará Demian Reidel.

Asimismo, el mandatario confirmó la intención de levantar el cepo cambiario el próximo año “para siempre”. “Estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados”, afirmó.

Se habló de