empleadospublicos.jpg
El Gobierno dispuso que los empleados públicos trabajen a distancia para ahorrar el consumo eléctrico (Foto: Diario Cuyo).
A partir del decreto 16/2022 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso la modalidad de trabajo remoto o a distancia para hoy y mañana en la administración pública nacional en virtud de la necesidad de reducir el consumo de agua y energético frente a las altas temperaturas.
"A los fines de reducir el consumo de energía eléctrica, los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las 12 horas, las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del sector público nacional deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible", dictamina la medida.
La norma nacional establece que los empleados deberán abstenerse de permanecer o concurrir a sus lugares habituales de trabajo", donde se mantendrán " las guardias necesarias para preservar la continuidad de los servicios esenciales".
Sin embargo, quedan expresamente excluidos de los alcances de este decreto el personal de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS); las Fuerzas de Seguridad Federales; las Fuerzas Armadas; el Servicio Penitenciario Federal; el personal de Salud y del sistema sanitario; guarda parques nacionales y los del Sistema Federal de Manejo del Fuego.
Además, quedan excluidos los empleados de la Dirección Nacional de Migraciones; Instituciones bancarias y entidades financieras.
"También tenemos la escuela de verano, los polideportivos con casi 40 mil chicos en las colonias de vacaciones. No le podemos aflojar", continuó Rodríguez Larreta.
Y concluyó: "Nuestra prioridad está en el cuidado de la pandemia y estamos todos trabajando ahí".