La votación arrojó 66 afirmativos, sin negativos y con una abstención, ya que se aprobaron los 15 pliegos en bloque, pero Juntos por el Cambio y otros opositores provinciales aclararon su rechazo puntual a Ramos Padilla.
De esta forma, el magistrado pasará del Juzgado Federal de Dolores a ser el flamante titular del Juzgado Federal N°1 de La Plata, el que posee la competencia electoral en el distrito más importante del país.
En ese cargo, el magistrado será el encargado de fiscalizar y tomar decisiones judiciales electorales en los comicios legislativos que tendrán lugar este año.
El senador por Salta Juan Carlos Romero, quien se abstuvo a la hora de votar, cuestionó a Ramos Padilla por su accionar en la causa de supuesto espionaje que cursa en Dolores y que involucra al falso abogado Marcelo D´Alessio y al fiscal federal Carlos Stornelli.
Dijo que esa investigación es "traída de los pelos" y es parte de un "invento" armado por el magistrado de Dolores. "Parece que tiene capacidad, porque le va bien los concursos, pero no tiene idoneidad", señaló Romero, al hacer referencia a que Ramos Padilla obtuvo el mejor puntaje en la prueba para acceder al cargo en La Plata.