Sergio Massa estuvo en Rosario en la inauguración de un centro de operaciones policiales e incorporación de gendarmes y aseguró que si llega a la jefatura del Estado se tomará “como algo personal devolverle la paz” a esa ciudad santafesina.
Sergio Massa estuvo en Rosario en la inauguración de un centro de operaciones policiales e incorporación de gendarmes y aseguró que si llega a la jefatura del Estado se tomará “como algo personal devolverle la paz” a esa ciudad santafesina.
El ministro de Economía dijo que: “Vamos a reforzar la presencia de las fuerzas federales en Rosario, y le digo al intendente (Pablo Javkin, presente en el acto) que si soy Presidente voy a tomar como algo personal el devolverle la paz a Rosario”,
En ese sentido, el postulante de Unión por la Patria recordó el trabajo que desarrolló durante su gestión como intendente de Tigre para bajar los índices delictivos, y prometió trabajar con el mismo empeño para lograr lo mismo en Rosario.
“Esta ciudad debe ser de los que producen, los que sueñan, los que creen, no de los chorros. Quiero que Rosario brille y sea una ciudad de la cultura y la producción”, remarcó el ministro.
A su vez, Massa les afirmó a los jefes de las fuerzas de Seguridad que su compromiso como ministros es “asegurarles las inversiones que necesiten en materia de logística y tecnología para exigirles resultados”.
“Cuenten con mi compromiso para tener las inversiones que necesiten en logística y tecnología. Sé lo que significa para los efectivos de las fuerzas federales dejar sus hogares para trabajar contra el delito en otros destinos. Por eso les vamos a dar todas las herramientas que necesiten”, subrayó.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, también estuvo en Santiago del Estero y sostuvo que: "En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria" y agregó que esa región "necesita recuperar las asimetrías que por muchos años de desinversión se generaron" y cargó contra aquellos dirigentes que "desprecian el interior" del país.
"Algunos plantean la eliminación de la coparticipación y la inversión pública. Esa idea esconde una mirada centralista, de desprecio por el interior de la Argentina, de creer que los problemas que se viven en las 60 manzanas alrededor de Plaza de Mayo (CABA) son los problemas de la Argentina, cuando el país tiene en las provincias un modelo de desarrollo distinto de lo que pasa alrededor de la Plaza de Mayo", dijo Massa esta mañana.
Así lo afirmó en el barrio Mama Antula II, en la ciudad santiagueña de La Banda, acompañado por el gobernador Gerardo Zamora; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y la presidenta provisional del Senado de la Nación, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, en el marco de un acto en el que se entregaron 240 viviendas.