Luego, en una entrevista en C5N, sorprendió al afirmar que si llega a la presidencia, eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores. "Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias, y yo no soy como Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias".
El ministro respondió afirmativamente a una pregunta sobre si saca ganancias, si es presidente. "Si, o tal vez antes", enfatizó el ministro.
De acuerdo a lo que explicó el ministro, el programa que lanzó se traduce en "ventajas económicas" para que las pyme que impulsen el empleo registrado y joven. Una de las medidas incluye la reducción de contribuciones patronales las contrataciones de jóvenes de entre 18 y 25 años.
Embed
Sergio Massa anunció que si es presidente eliminará el impuesto a las ganancias para trabajadores
"Este beneficio de reducción de cargas sociales es por el término de 24 meses, es decir dos años por cada trabajador y trabajadora que se incorpore", sostuvo Massa. Asimismo, indicó que el programa incluye la incorporación al mercado de trabajo formal de quienes actualmente perciben programas sociales, planes y prestaciones de la seguridad social "para transformarlos en trabajo formal y de calidad".
En la misma línea, el candidato presidencial afirmó: "Por eso, por 12 meses, el trabajador o trabajadora que tenga el plan y entre al mercado de trabajo va a seguir cobrando el salario social complementario y el empleador completará el salario". Además, aseguró que los trabajadores que ingresen tendrán "ART y obra social".
Quiénes podrán acceder al programa Emplea Pyme
Sergio Massa declaró que los trabajadores de cooperativas municipales y de organizaciones sociales y de la sociedad civil podrán acceder a este mecanismo. "De manera complementaria se propone un esquema de protección y regularización de las relaciones laborales en negro, para que las pymes se pongan al día. Es lo que habitualmente llamamos un blanqueo", agregó.
En tanto, completó diciendo que las empresas que regularicen a un trabajador podrán modificar el salario o el ingreso a la relación laboral "sin sanciones penales ni judiciales" y que el Estado le condonará a cada pyme que blanquee un trabajador "el capital, los intereses y las multas por los trabajadores que regularice".