El líder del Frente Renovador Sergio Massa emitió este domingo su voto en una escuela de Tigre, desde donde consideró que los comicios legislativas 2025 son “una elección crucial” para definir el rumbo político del país.
El líder del Frente Renovador emitió su voto en Tigre y afirmó que los comicios definirán el rumbo político del país en la segunda parte del mandato de Javier Milei.
El líder del Frente Renovador Sergio Massa emitió este domingo su voto en una escuela de Tigre, desde donde consideró que los comicios legislativas 2025 son “una elección crucial” para definir el rumbo político del país.
“Estamos ante una elección crucial, la primera desde la segunda vuelta. El Gobierno pone en juego ese 55% de apoyo que respaldaba sus decisiones, mientras que la oposición pone en juego la representación de quienes no comparten ese camino”, expresó el exministro de Economía de la anterior gestión.
Massa destacó además que el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) “facilitó la participación ciudadana” y contó que durante la mañana se comunicó con "gobernadores y candidatos de distintos espacios” para seguir el desarrollo de los comicios.
Al ser consultado sobre los resultados, el exministro señaló que “lo primero que hay que mirar es la provincia de Buenos Aires, es la madre de las batallas. Después, cómo queda el Congreso y, por último, el Gobierno actual”.
En ese sentido, consideró que estos comicios permiten “medir el acompañamiento social y político” de la gestión del Gobierno libertario. “Tenemos que ratificar el camino que elegimos el 7 de septiembre. Fue una fecha importante”, remarcó.
Massa sostuvo qué se debe hacer en el día a la votación: “Mañana nos tenemos que levantar y seguir trabajando. Una elección no es más que un test de acompañamiento. Tenemos que construir una agenda de qué queremos como país”.
El ex jefe de Gabinete coincidió con las declaraciones del candidato a diputado nacional Juan Grabois y destacó el valor de que el peronismo haya logrado presentar una lista de unidad. “Hay que sumar ideas y, desde las diferencias, siempre se construye mayor fortaleza en las decisiones”, expresó.
Asimismo, subrayó la importancia del trabajo conjunto como herramienta para avanzar en objetivos comunes. “La unión hace a la fuerza, y eso no es solo un tema política. El trabajo conjunto siempre es muy importante. Tenemos que tratar de construir una agenda no solamente vinculada a lo que no queremos, sino a lo que queremos como país", concluyó.
Finalmente, reafirmó su compromiso con el diálogo entre los distintos sectores y subrayó que “la estabilidad institucional y económica depende de que todos los espacios contribuyan con responsabilidad”.
Luego de almorzar con su familia en Tigre, el dirigente anticipó que viajará a La Plata para seguir el escrutinio junto a referentes de su espacio político.