DENUNCIAN TERCIARIZACIÓN

Sorpresivo paro de subtes y Premetro: a qué hora comenzará y qué líneas estarán afectadas

Los Metrodelegados interrumpirán el servicio de subte por una protesta por "la presencia de personal contratado de forma fraudulenta".

Sorpresivo paro en subtes y Premetro.

Sorpresivo paro en subtes y Premetro.

Los Metrodelegados interrumpirán este viernes el servicio de subte de 14 a 15 en las cinco líneas y en el Premetro a modo de protesta por "la presencia de personal contratado de forma fraudulenta". Además, señalaron que la organización gremial denunció ante la Secretaría de Trabajo porteña "los intentos de terciarización de los trabajos" que corresponden a su convenio colectivo.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSYP -Metrodelegados) informó en un comunicado al que A24.com tuvo acceso que el viernes 11 de abril realizará "medidas de autodefensa en todas las líneas del subterráneo y Premetro" que consisten en la "paralización total del servicio de 14 a 15".

Los Metrodelegados señalaron a la empresa concesionaria Emova por contratar personal "de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad pero que, en realidad, cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo". "No aceptaremos que se realicen contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el Premetro", rechazaron.

subte-constitucion.jpg

"Las instalaciones siguen contaminadas por este material cancerígeno (asbesto)", aseguraron los metrodelegados.

En diálogo con A24, el metrodelegado Carlos Dellecarbonara remarcó sobre Emova: "Hace días que venimos planteándole que esa decisión que han tomado de violar el convenio colectivo de trabajo, de tratar de generar una merma en las condiciones de trabajo y generar un fraude laboral introduciendo empresas de terciarización de las tareas que nosotros prestamos, va a traer consecuencias".

"Nosotros tratamos todo el tiempo de darle solución a los problemas que tenemos a través del diálogo, pero para que haya diálogo tiene que haber dos partes, y la parte de la empresa y del Gobierno de la ciudad, han trato de imponer y no de dialogar. Estas son las consecuencias", defendió el dirigente gremial la medida que se toma luego del paro general de este jueves de la CGT.

Además, enumeró las dificultades en la red de subtes: "Trenes que tienen 90 años de antigüedad que son obsoletos, sin mantenimiento, vías al borde del colapso, pulgas, garrapatas, alacranes, asbesto, un tarifa que es impagable, suciedad, mugre, escaleras mecánicas y ascensores que no funcionan". Luego, apuntó nuevamente contra Emova: "Lo que intentan es empeorar aún más las condiciones trayendo gente que no tiene la experiencias y que además va a tener que trabajar cobrando tres o cuatro veces menos de lo que le responde por la actividad en la que estamos".

En el comunicado, los Metrodelegados replicaron: "Nuestra organización gremial ha denunciado ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, en distintas y sucesivas oportunidades, los intentos de tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo"

"Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes", finalizaron.

Se habló de