El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, calificó de "éxito rotundo" al plan de lucha de 36 horas que convocó la central obrera, al incluir la movilización de ayer y el paro general de este jueves.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, calificó de "éxito rotundo" el plan de lucha de 36 horas que convocó la central obrera, al incluir la movilización de ayer y al paro general de este jueves.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, calificó de "éxito rotundo" al plan de lucha de 36 horas que convocó la central obrera, al incluir la movilización de ayer y el paro general de este jueves.
"Felicitación a todas las trabajadoras y trabajadores que en el día de hoy mostraron firmemente la decisión de parar sus actividades para demostrar que el movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país", apuntó Daer en una conferencia de prensa que encabezó en la sede de Azopardo 802, de la ciudad porteña.
El dirigente gremial justificó la medida de fuerza por la "caída de los ingresos de los trabajadores" y "el ajuste profundo" que le atribuyó llevar adelante al Gobierno. "La porción de ajuste más importante que lleva adelante estas medidas económicas tienen que ver con los pasivos en el sector jubilados", observó.
Al apuntar contra supuestas "presiones" contra el paro, Daer celebró que "el principal emprendimiento estratégico de la Argentina está parado" en referencia a la actividad en Vaca Muerta, por lo que calificó al paro de "un éxito rotundo".
El dirigente gremial volvió a felicitar a "todos los trabajadores que tomaron la decisión de acompañar al llamado a la huelga de la Confederación General del Trabajo" y destacaron también la "marcha multitudinaria en apoyo a un reclamo justo que tiene que ver con la actualización de los haberes de los jubilados ".
Al ser consultado por los carteles que en las estaciones de trenes puso el Gobierno al tildar de "casta" a los gremios, Daer confrontó: "Argentina no es un país de casta, constitucionalmente somos todos iguales ante la ley". "De última lo que pueden dividirnos es entre la oligarquía y los trabajadores", retrucó.
"Con respecto a este tipo de acción psicológica, es un mecanismo complicado para una Argentina que tuvo momentos muy difíciles cuando se perdió la democracia", se refirió a los mensajes del Gobierno y señaló que "no estamos en contra de la República ni de nada, lo que ponemos en debate es esto: no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados".
"Bastante desigual es la Argentina como para seguir profundizando la desigualdad", resaltó.
"Nada tiene que ver con los trabajadores, nada tiene que ver con la organización sindical. Los trabajadores de los colectivos que quisieron subirse al colectivo para hacerlos funcionar han puesto muy poco la sube porque iban bastante vacíos. Pero nada tenemos, ni vinculación, ni responsabilidad, ni es un tema que tenga que ver con la puesta en marcha de esta acción sindical", respondió Daer sobre la consulta de una periodista por los ataques ocurridos a choferes en Bahía Blanca.