"Por el contrario, quienes están sumadas podrían bajarse porque se desalientan por este tipo de situaciones a las que nos exponen", expresó el presidente de FASA, Víctor Palpacelli y agregó: "Queremos acompañar, pero evidentemente se necesita de la seguridad de la provisión de la mercadería de parte de la industria".
También negó que el sector esté realizando acopio de mercadería al sostener que "lejos está de nuestra parte la intención de acaparar y no vender".
WhatsApp Image 2023-01-04 at 19.07.40.jpeg
La Ciudad habilitó el 911 para que comerciantes denuncien "hostigamiento" de camioneros (Foto: Prensa)
En tanto, las grandes cadenas de supermercados, nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), evitaron polemizar con la medida y pusieron el foco en la mejora del abastecimiento que, entienden, es responsabilidad de las empresas proveedoras.
La Ciudad habilitó el 911 para denuncias de comerciantes
El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano había afirmado que desde el Gobierno les habían pedido "una colaboración" para poder chequear que las cadenas de supermercados hagan llegar los productos a las góndolas.
El sindicalista afirmó que en las cadenas como Coto, Carrefour, Día, Chango "se estaba viendo que la mercadería no llegaba a las góndolas, salían 10 camiones de cada producto, llegaban a los supermercados y llenaban dos o tres góndolas".
"Nuestra tarea es denunciar a la Secretaría de Comercio si hay faltantes de productos, y nuestro gremio siempre fue solidario con el Estado", añadió.
Ayer, el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, habilitó el 911 para que los comerciantes porteños denuncien "hostigamientos" de "patotas sindicalistas". De la misma forma, el diputado Waldo Wolff pidió denunciar para "cuidarse" del "apriete k".
Días atrás, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, cuestionó duramente la medida y afirmó que el oficialismo mete "patoteros en el supermercado".
¿Realmente creen que se combate la inflación metiendo a los patoteros de Moyano en los supermercados? La inflación se combate dejando de imprimir billetes y reduciendo el gasto público innecesario", recalcó la exministra de Seguridad en su cuenta de la red social Twitter, junto con un video.