Por medio de la Resolución 75/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció: “Dase por aceptada, a partir del 13 de febrero de 2025, la renuncia presentada por el licenciado Fernando Jorge Brom al cargo de vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros”.
En tanto, el Decreto 107/2025 estableció: “Desígnase, a partir del 14 de febrero de 2025, en el cargo de subsecretario de Ambiente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros al licenciado Fernando Jorge Brom”.
Brom, de 67 años, es licenciado en administración de empresas y cuenta con una vasta trayectoria dentro del sector comercial y alimenticio.
Fue gerente general durante 35 años ininterrumpidos en empresas como Quickfood SA, La Delicia Felipe Fort, Kraft Foods Argentina, Unilever de Argentina, Activa Anticipar AFJP, Roberts Participaciones / Labelcor SA, Fratelli Branca Destilerías, Carrefour Argentina, Scott Paper Arg. y Té Crysf SA, tal como dice su currículum.
Un inicio con cruces y cuestionamientos de Brom sobre los incendios en la Patagonia
El pasado viernes, cuando aún no se había anunciado formalmente su designación, Brom señaló que hubo fallas en la prevención de los focos de incendio que afectan la Patagonia argentina actualmente e indicó que su antecesora se encontraba "desbordada" por la situación.
"El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Así que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien", manifestó en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
Sobre su antecesora, añadió: "Lo que ha tenido es un desborde de funciones y posiblemente no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico. Es un derecho y obligación humana preservarlo porque es donde vivimos, es la casa donde vivimos".
Tras sus declaraciones, el vocero presidencial Manuel Adorni no tardó en salir a hablar de parte del gobierno libertario y aclaró que al nuevo funcionario "le faltaba información" y amplió: "Son las expresiones de alguien que todavía no se ha interiorizado en la función y en qué es lo que hemos hecho en función del problema de los incendios".