En ese marco, Adorni, en conferencia de prensa, relativizó sus dichos y sostuvo que “son las expresiones de alguien que no se ha interiorizado en la función”.
También señaló que el nombramiento “continúa en curso”, pero que no será confirmado hasta su publicación en el Boletín Oficial.
“Cuando Brom efectivamente tome conocimiento de cómo hemos manejado la gran cantidad de ayuda y soporte que hemos dado, seguramente tenga una opinión más atinada”, agregó el vocero, en su habitual conferencia de prensa.
Vocero presidencial, Manuel Adorni..jpeg
El vocero presidencial hizo mención sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país.
Sin embargo, a pesar de que Adorni dijo que aún no está en funciones, durante el reportaje concedido esta mañana, Brom dijo que ostentaba el cargo desde las 0 de este viernes 14 de febrero.
Que dijo Fernando Brom sobre los incendios
Más temprano, el "nuevo" subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, reconoció que en materia de bosques e incendios hubo “prioridad cero” en gestiones anteriores y afirmó que la preservación del medio ambiente es un derecho humano.
Brom destacó la voluntad de trabajo de su antecesora, Ana Lamas, quien renunció en medio de la crisis ambiental por los incendios en la Patagonia, y explicó que la exfuncionaria sufrió un “desborde en sus funciones” debido a la falta de “comprensión” del problema.
“El ambiente no es un tema ideológico, sino absolutamente ecológico”, sostuvo, enfatizando que la conservación del entorno es una obligación humana.
brom.webp
Durante el reportaje concedido esta mañana, Brom dijo que ostentaba el cargo desde las 0 de este viernes 14 de febrero.
Incendios fuera de control y acusaciones de responsabilidad
Desde comienzos de año, los incendios forestales avanzan sin control en El Bolsón y Epuyén (Chubut), así como en los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín (Río Negro y Neuquén). El Gobierno atribuyó el desastre ambiental a la acción humana de grupos mapuches radicalizados.
Brom, quien previamente dirigió el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), advirtió sobre la manipulación de los conflictos ambientales, señalando que algunos casos responden a criminalidad.
“Lo que originalmente son derechos humanos se transforman en un negocio. La tala indiscriminada y los incendios deliberados buscan cambiar la estructura del bosque para convertirlo en tierras de cultivo. Eso hay que perseguirlo con todos los medios legales y judiciales”, enfatizó.
Además de la Patagonia, los focos de incendio avanzan en Corrientes—con más de 100 mil hectáreas arrasadas—, Córdoba y Catamarca, lo que agrava la emergencia ambiental en el país.