Emocionante

Cómo viene la mano para el paro del martes, qué servicios se adhieren y qué va a hacer el Gobierno

Cómo viene la mano para el paro del martes, qué servicios se adhieren y qué va a hacer el Gobierno

Qué pasa. El próximo martes, un día antes del feriado del 1° de mayo, el sindicalismo combativo –hegemonizado por el moyanismo- va a hacer un paro y movilización en rechazo a las políticas económicas del Gobierno. La consigna: el “no” a la devaluación, la inflación y los tarifazos. Al día siguiente, la CGT –que no se adhiere a esa medida- también va a paralizar el transporte, con lo cual se vienen dos días sin movilidad.

Esta es la guía para entender el paro y para sobrevivir a dos días de servicios interrumpidos:

Por qué se hace. Roberto Baradel, de Suteba, explicó en A24 que el paro del martes, que llevan adelante el Frente Sindical moyanista, las CTA y ATE, se hace porque “las políticas de ajuste le están haciendo mucho daño al país, no sólo a los trabajadores, sino a los comerciantes, los pequeños productores, los clubes de barrio y la sociedad en su conjunto”.

 Embed      

“La devaluación, la inflación, los tarifazos y la falta de incentivos a la producción generan mayor desempleo, ajuste, recorte de salarios y pérdida de poder adquisitivo, más pobreza e indigencia”, advirtió el sindicalista.

Qué servicios paran el martes. Escuelas y universidades públicas y privadas, hospitales públicos, bancarios, mecánicos, subtes, camiones, recolección de basura, aviones y la línea Sarmiento del ferrocarril. Sí habrá colectivos, porque la UTA permanece en la CGT. A las 13, además, habrá una movilización a Plaza de Mayo.

 Embed      

Qué servicios paran el 1° de mayo. Como ya anunció en las últimas semanas, la CGT dispuso que ese día no haya trenes, colectivos, barcos ni aviones. El Frente Sindical moyanista, a su vez, anunció además que ese día van a montarse ollas populares en el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.

Cuál es la postura del Gobierno. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rechazó la protesta porque, dijo, “creen que dejando de trabajar vamos a ganar algo". Y aseguró que el martes "no se van a permitir los cortes de las autopistas, y aquellos que pidan protección la van a tener”.

 Embed