El Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de la Nación por Unión por la Patria, Agustín Rossi, emitió su voto en las elecciones 2023 y se mostró confiado de cara a los resultados del balotaje con Javier Milei.
El Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de la Nación por Unión por la Patria, Agustín Rossi, emitió su voto en las elecciones 2023 y se mostró confiado de cara a los resultados del balotaje con Javier Milei.
"Nosotros confiamos en que nuestra propuesta de unidad nacional, de un Gobierno con diálogo y respeto por el otro, es muy inclusiva y les llega a los argentinos. La cantidad de argentinos que va a acompañar esta propuesta va a ser muy importante", aseguró tras emitir su voto.
“Hay que aceptar la decisión de la sociedad. Nosotros confiados, conformes con lo que hemos hecho en la campaña. Creemos que nuestro mensaje ha ido adquiriendo mayores niveles de adhesión. Estamos muy confiados como en la primera vuelta”, aseguró el dirigente.
“Seguramente vamos a tener la tendencia definitiva de los comicios bastante más temprano que en las otras elecciones”, agregó, y sobre la participación en la campaña electoral por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo: “No participó en la campaña el presidente. Dijo que su esfuerzo iba a estar en la gestión, y fue lo que hizo”.
"Después del mediodía me voy a Buenos Aires para esperar los resultados, que van a estar temprano, porque son contabilizar sólo dos boletas. Seguramente tengamos la tendencia definitiva del comicios bastante temprano con respecto a las otras elecciones", finalizó.
El balotaje de esta jornada determinará al nuevo Presidente de entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei, por lo que será clave saber cuándo se suministrarán los datos eleccionarios. En este sentido, el Poder Ejecutivo informó que los primeros números parciales de las elecciones 2023 se darán a conocer a las 21 en el sitio web resultados.gob.ar.
Tres horas después del cierre de los establecimientos asignados para sufragar, está previsto por ley para dar a conocer la información provisoria de la elección.
Sin embargo, la disponibilidad de los datos de las mesas no se publica de manera automática, sino que se darán a conocer cuando tengan “un número representativo”, aclararon las autoridades.
El escrutinio, que es provisorio hasta que días después se dé a conocer el definitivo, está a cargo del Ministerio del Interior porque es potestad del partido que gobierna a nivel nacional y la tarea es delegada a la Dirección Nacional Electoral (DINE).
El objetivo es difundir información sobre el recuento de sufragios en el menor tiempo posible. Además, se evalúa la participación de los ciudadanos, con el porcentaje del total de 35.405.013 electores aptos para ir a votar que finalmente lo hicieron.
Desde la Dirección Nacional Electoral ratificaron que se informarán los datos provisorios del escrutinio con rapidez, al confirmar que ya se podrá contar con “un resultado consolidado y representativo” a partir de las 21 de este domingo.