potenciar.jpg
Los beneficiarios actuales del programa Potenciar Trabajo serán automáticamente transferidos.
A su vez, aunque los beneficiarios estén integrados en uno de los dos programas, aquellos que estén en el Programa de Acompañamiento Social y estén interesados en participar en Volver al Trabajo tienen la posibilidad de hacerlo.
Los beneficiarios actuales del programa Potenciar Trabajo serán automáticamente transferidos, sin necesidad de reinscripción, hacia los programas Volver al Trabajo o “Acompañamiento Social”, según corresponda, mediante el propio sistema de gestión.
Inicialmente, el programa Acompañamiento Social se establecerá por un período de dos años, con la opción de extender su duración en función de su efectividad y los resultados alcanzados.
Entre sus beneficios se incluyen:
Fortalecimiento Familiar:
- Organización de talleres y diálogos sobre educación, salud, nutrición, y derechos humanos que fortalezcan el tejido social y comunitario.
- Identificación y aprovechamiento de oportunidades económicas para incrementar los ingresos del hogar.
- Facilitación de acceso a recursos disponibles a nivel local y nacional.
Mejora de la Unidad Productiva Familiar:
- Asistencia técnica y capacitaciones para impulsar emprendimientos socio-productivos.
- Apoyo financiero y técnico para proyectos que fomenten la economía solidaria.
Preparación para el retiro:
- Asesoramiento para el proceso jubilatorio.
- Ofrecimiento de herramientas e información para facilitar la transición al retiro.
Seguridad alimentaria:
- Implementación de prestaciones económicas o materiales para asegurar una nutrición adecuada.
- Establecimiento de sistemas de transferencia de recursos transparentes y objetivos para mejorar la alimentación.