Todas las personas entre 18 y 64 años que se encuentren sin recibir ningún tipo de ingreso económico, todavía tienen tiempo de anotarse para el Bono de Refuerzo Alimentario de $45 mil que paga la ANSES ¿Cuándo cierra la inscripción?
Powered by Thinkindot Audio
Todas las personas entre 18 y 64 años que se encuentren sin recibir ningún tipo de ingreso económico, todavía tienen tiempo de anotarse para el Bono de Refuerzo Alimentario de $45 mil que paga la ANSES ¿Cuándo cierra la inscripción?
Actualmente, la ANSES mantiene abierta una segunda etapa de inscripción para el Bono de Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos que finalizará el próximo miércoles 30 de noviembre.
La primera oportunidad de inscripción se extendió entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. Según informó el organismo previsional hasta el momento son 1.019.956 beneficiarios (39% mujeres y 61% varones) los que están cobrando la primera cuota de 22.500 pesos, según el cronograma de pagos que finaliza el 28 de este mes. En diciembre se les depositará la segunda cuota para completar los $45 mil.
La inscripción para recibir el Bono de Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos puede realizarse de forma presencial y sin turno en las oficinas de ANSES, por la web o en los operativos móviles.
El Bono de Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos está dirigido a personas de entre 18 a 64 años, quienes no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciban ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal. Es decir, no podrán inscribirse las personas que tengan:
Tampoco podrán tener registrado a su nombre:
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
Todas las personas que se anoten entre el 8 y el 30 de noviembre, estarán cobrando en el mes de diciembre la totalidad del Bono de Refuerzo Alimentario. Es decir, que recibirán en una sola cuota los $45.000 que paga la ANSES.
El Bono de Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos tiene alcance nacional. La distribución geográfica, indicó la ANSES, según inscriptos es la siguiente: