Aumento en la jubilación mínima: qué se espera para febrero

El aumento en la jubilación mínima para febrero de 2025 representa un paso clave en la protección de los ingresos de los adultos mayores, aunque el desafío de enfrentar la inflación sigue siendo una preocupación central para este sector.

Aumento en la jubilación mínima: qué se espera para febrero

Aumento en la jubilación mínima: qué se espera para febrero

El aumento en la jubilación mínima es uno de los temas más esperados por miles de jubilados argentinos. Con la llegada de febrero de 2025, el ajuste previsto por la Ley de Movilidad impactará de manera directa en los ingresos de este sector. A continuación, te contamos qué se espera y cómo afectará a quienes cobran el haber mínimo.

¿Cómo se calcula el aumento?

La Ley de Movilidad Jubilatoria establece actualizaciones trimestrales de los haberes, basadas en una fórmula que combina los índices de recaudación de la ANSES y la evolución salarial. Este mecanismo busca que las jubilaciones se ajusten a la inflación y mantengan su poder adquisitivo.

Para febrero de 2025, se proyecta un incremento que rondaría el 12% al 15%, de acuerdo con las estimaciones económicas actuales. Sin embargo, el porcentaje definitivo será oficializado a fines de enero por la ANSES.

¿Cuánto sería el haber mínimo?

Con este aumento, el monto de la jubilación mínima podría superar los $100.000, marcando un alivio significativo para quienes dependen de este ingreso. Esto no solo beneficia a los jubilados, sino también a los pensionados que cobran el haber mínimo, ya que el ajuste se aplica de manera proporcional.

Bonos adicionales

Además del aumento regular, el Gobierno podría anunciar bonos extraordinarios para complementar los ingresos de los jubilados con haberes mínimos, como se ha hecho en ocasiones anteriores. Estas medidas buscan reducir el impacto de la inflación y garantizar una mayor cobertura para los sectores más vulnerables.

¿Qué más se debe tener en cuenta?

Si bien el aumento es automático y no requiere trámites adicionales, es fundamental estar atentos a las fechas de cobro y a las actualizaciones que la ANSES comunicará en los próximos días.

Se habló de