- Personas que no se inscribieron dentro del plazo establecido.
- Aquellos que ya finalizaron una carrera de grado, profesorado o tecnicatura.
- Quienes no cumplen con los requisitos específicos del programa.
- Estudiantes que hayan superado en dos años o más la duración prevista de la carrera.
- Beneficiarios o integrantes de su grupo familiar inscriptos en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
- Personas que reciben otra beca educativa.
- Quienes no respeten las condiciones detalladas en el reglamento del Progresar.
Epígrafe 1: Los incumplimientos en los requisitos del Progresar podrían dejar a miles sin el beneficio en diciembre.
Requisitos para mantener las Becas Progresar
Para conservar este beneficio, los titulares deben cumplir con una serie de condiciones mínimas aplicables a todas las modalidades del programa (Obligatorio, Superior y Trabajo):
- Estar inscripto como alumno regular en una institución educativa secundaria, terciaria o universitaria.
- No superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en los ingresos del beneficiario y su grupo familiar.
- Tener nacionalidad argentina, ya sea nativa o naturalizada. Los extranjeros deben contar con residencia legal de al menos dos años y DNI vigente.
Epígrafe 2: Ser alumno regular y cumplir con los límites de ingresos son claves para seguir cobrando la beca.
Montos y fechas de pago de diciembre
ANSES también comunicó que los pagos comenzarán en los primeros días de diciembre. Los titulares de Becas Progresar recibirán el monto correspondiente según la modalidad de su inscripción, junto con cualquier actualización de acuerdo a los cambios en el Salario Mínimo.
Esta medida busca garantizar la continuidad del programa para quienes realmente cumplan con los criterios establecidos, en un intento por optimizar los recursos y mejorar la transparencia.