La cantidad de garrafas varía en función de la cantidad de miembros del hogar, la ubicación geográfica y la época del año. Así, aquellos beneficiarios que residan en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén podrán adquirir una cantidad adicional de garrafas. A igual que las personas cuyos hogares cuenten con más de cinco integrantes.
Programa Hogar: Quiénes pueden acceder a la Garrafa Social
En función de los ingresos y de la conexión o no a la red de gas natural, ANSES realiza el control y si corresponde el derecho, deposita mensual y automáticamente (sin necesidad de hacer ningún trámite) en la cuenta bancaria del beneficiario el monto correspondiente al subsidio. De esta forma se incluye a:
-
Aquellas personas que no tienen servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles.
Quienes convivan con un familiar discapacitado y sus ingresos mensuales sean de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
Los habitantes de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o con un familiar discapacitado con ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.
Programa Hogar: Valor de la Garrafa Social provincia por provincia
Como promotora del Programa Hogar, y para garantizar el acceso de las familias más vulnerables, la Secretaría de Energía de la Nación estableció precios máximos de referencia para la Garrafa Social. A ese precio se le deben sumar el IVA, el IIBB de cada provincia y el valor de los apartamientos máximos permitidos.
Así, los precios máximos final permitido para garrafa de 10 Kg. para cada provincia son:
garrafa social valoresOK.jpg
Programa Hogar: Cómo me inscribo al subsidio
La inscripción al Programa Hogar para solicitar el subsidio del 80% en la compra de la Garrafa Social, se hace desde MI ANSES en www.anses.gob.ar con Clave de Seguridad Social o con turno previo en cualquier oficina de la ANSES. En el caso de hacerlo por la web, se deberá seleccionar en el menú la opción Programas y Beneficios y luego “Solicitar Tarifa Social”.
-
Ingresá a Programas y Beneficios en el menú de la izquierda, y hace clic en “Solicitud de Tarifa Social”.
Una vez que aceptes y completes los datos de contacto, te enviaran un código a tu teléfono que tendrás que ingresarlo para validar tu número.
Recordá de verificar que tus datos sean correctos. ANSES corrobora tu código postal para mostrarte los servicios que tenés disponibles de acuerdo a tu localidad.
Una vez que selecciones Programa Hogar, deberás responder una encuesta con una serie de preguntas sobre su situación personal/familiar.
Luego de confirmar a tus datos personales, tu solicitud será enviada al ANSES.
Una vez finalizada la solicitud, se deberá descargar el comprobante. La confirmación del trámite demora de 20 a 35 días.
Desde el organismo previsional aclaran que las personas que ya estaban percibiendo el Programa Hogar no deberán volver a inscribirse.
Por otro lado, quienes se tengan que inscribir al Programa Hogar por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión de gas.
Asimismo, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.