A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
LO ÚLTIMO

A 11 días del ACV, a Locomotora Oliveras le hicieron una traqueotomía y sigue en peligro

La exboxeadora Alejandra Locomotora Oliveras fue intervenida nuevamente en el Hospital Cullen de Santa Fe. Todos los detalles.

A 11 días del ACV, a Locomotora Oliveras le hicieron una traqueotomía y sigue en peligro

Pasados 11 días de sufrido el accidente cerebrovascular isquémico por el que sigue luchando por su vida, Alejandra Locomotora Oliveras fue intervenida nuevamente para que practicarle una traqueotomía, tras mostrar "algunos signos de respuesta motora".

Si bien la exboxeadora continúa con pronóstico reservado, internada en la terapia intensiva del Hospital Cullen de la provincia de Santa Fe, el más reciente parte médico firmado por el director de la institución hospitalaria, Bruno Moroni, revela que "la intervención quirúrgica en la tráquea se realizó sin complicaciones, con el objetivo de reducir la dosis de analgésicos y mejorar la evaluación neurológica".

Cabe señalar que a lo largo de estos días, pudo conocerse la historia clínica de Oliveras, donde el neurocirujano que le realizó la primera intervención, una craniectomía descompresiva, explicó las posibles causas que podrían haberle provocado el ACV a Locomotora.

“Hay que difundir lo que es el accidente cerebrovascular. El accidente cerebrovascular tiene componentes de riesgo, como la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el estrés, los tóxicos, el cigarrillo, las drogas y demás”, señaló días pasados el doctor Alejandro Mussacchio.

Y sobre la historia clínica de Oliveras puntualmente, agregó que “el ACV también tiene un componente genético", e indicó: "En ella lo vimos en la resonancia magnética que se hizo en el ingreso, tiene la carótida cervical, o sea, la arteria que va al cerebro con una calcificación. Además de una estrechez de la carótida.

En tanto, agregó sobre los antecedentes de Locomotora que "es hipertensa". "Eso tampoco lo dice nadie. Es una hipertensa no controlada”, remarcó entonces el especialista y puntualizó que "el componente genético que uno trae es el 40% y lo tenemos en los abuelos, en los papás, en los tíos. Lo heredamos. Ella no le ha dado bolillas seguramente”.

“Lamentablemente, a pesar de que haga gimnasia, actividad física, dieta y todo lo demás, el componente genético existe y hay que ir al médico si uno sabe que los abuelos y los padres han tenido un problema vascular”, concluyó Mussacchio.

Locomotora Oliveras

Qué dice el nuevo parte médico de Locomotora Oliveras que confirma la traqueotomía

"La paciente Alejandra Oliveras, de 47 años cursa el undécimo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Dr. José María Cullen tras haber ingresado el 14 de julio por un Accidente Cerebrovascular isquémico", comienzo informando el más reciente parte médico.

Al tiempo que confirma: "En el día de ayer se realizó una Traqueotomía percutánea sin complicaciones, lo cual permite descender la dosis de sedoanalgesia, y con ello optimizar la evaluación neurológica".

parte médico Locomotora Oliveras - 25072025

Y por último, el informe firmado por el doctor Bruno Moroni -director del hospital Cullen- concluye señalando que la exboxeadora "permanece estable hemodinámicamente, en asistencia respiratoria mecánica, y presenta algunos signos de respuesta motora a la orden en el hemicuerpo derecho. Su pronóstico continúa siendo reservado".

     

 

Se habló de